Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pleno del Cabildo de Gran Canaria | MASPALOMAS AHORA Pleno del Cabildo de Gran Canaria | MASPALOMAS AHORA

TURISMO FACTURACIÓN

UxGC ve el turismo “estancado” y Morales asegura que sube un 30% en facturación

Las previsiones para 2023 señalan un aumento del 24% del número de plazas aéreas hacia Gran Canaria

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 27 de Enero de 2023
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha afirmado este viernes en respuesta a una interpelación del grupo Unidos por Gran Canaria que la actividad turística de la isla ha crecido un 30% en facturación.

 

La pregunta formulada por UxGC en el pleno ordinario de la Corporación insular pedía explicaciones sobre “los motivos o propósitos de su conducta en relación al turismo de Gran Canaria” a la que el presidente ha respondido afirman que se han recuperado los niveles previos a la crisis por la covid-19.El portavoz del grupo, José Miguel Bravo de Laguna, ha advertido durante el pleno de que el turismo en Gran Canaria “está más estancado que en otras islas” y se “recupera peor” con la consecuente repercusión en el empleo.

 

En respuesta, Morales ha dicho que el número de visitantes y los ingresos que generan en el sector “se han incrementado notablemente desde 2015, con un 30% más de volumen de facturación hasta noviembre de 2022”.

 

Las previsiones para este 2023 “apuntan hacia un aumento del 24% del número de plazas aéreas que consolidarán esta tendencia al alza”, ha dicho.Ha explicado que “existen dificultades” con los mercados nórdico y alemán, cuyas cifras “han caído debido a la cercanía al conflicto bélico, en el primer caso, y a la inflación, en el segundo”, pero “confía” en su recuperación a medida que superen esas dificultades.Ha celebrado a su vez “una mayor afluencia de visitantes de Francia, que han crecido un 38%; de Bélgica, con un 18% más, y de los Países Bajos, con otro 13% de aumento”.

 

Ha recordado la cercanía del ‘cero turístico’ de la pandemia, a pesar el cual “las cifras actuales son las mismas que en 2019 y, para 2023, se prevé un crecimiento con 1,1 millones de nuevas plazas totales”, lo que implica “un 22% más que en 2019 y un 7% más que en 2022”.

 

Además, ha recalcado que el tráfico aéreo con la Península aumentará “un 9% respecto s 2019”, con “la mayor conectividad de la historia” de la isla con 26 conexiones con el resto del territorio nacional.Entre los años 2015 y 2022, periodo del gobierno insular actual, se pasó de los 3,7 millones de turistas de 2015 a los 3,8 de 2022 a pesar de los efectos de la pandemia, y aumentó el turismo nacional de los 471.344 de 2015 a los 544.121 del año pasado.

 

Morales ha hecho hincapié en los ingresos generados que pasaron de de los 3.598 millones de euros de 2015 a los 4.323 millones alcanzados en 2019 y 4.287 millones de 2022.El presidente insular ha detallado, que la ocupación de plazas turísticas en la Isla alcanza el 70,78%, frente a la media de Canarias que está en 68,84%.

 

Finalmente, apuntó los datos con que se cuenta del pasado mes de diciembre, para reseñar que Gran Canaria recibió a 654.000 pasajeros, de los que 381.000 procedían de mercados internacionales, un 1,4% más que en el mismo mes de 2019, y 264.000 llegaron del territorio nacional, un 3,3% más que en 2019.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.