Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Victorio Pérez Victorio Pérez

Victorio Pérez: “Trabajar en equipo es la mejor forma de hacer televisión”

El presentador llega con una sonrisa y buen humor a la redacción de “Una hora menos”

ADOLFO MARTÍN
Viernes, 21 de Octubre de 2022
Tiempo de lectura:

Cada día Victorio Pérez llega con una sonrisa y buen humor a la redacción de “Una hora menos” ( Videoreport Canarias ) de la Televisión Canaria, actitud que contagia a sus compañeros; se reúne con la dirección y el resto del equipo para dar forma a este programa que se emite en prime time todos los días en directo.

 

“El programa se emite en prime time todos los días en directo”

 

“Es un trabajo en equipo. Todos aportamos ideas. Creo que es la mejor forma de trabajar en televisión, siendo un gran equipo. Si todos creemos en el programa, haremos que el formato siga creciendo”, cita el presentador.

 

Pérez trabajo mucho, busca información en las diferentes agencias de noticias, bucea para encontrar imágenes impactantes de la naturaleza y la meteorología; además se apoya de los compañeros meteorólogos de la Radio Televisión Canaria y adapta la información al estilo del programa.

 

El presentador es muy metódico, le gusta repasar la escaleta, el guión y visualizar los videos que se proyectarán durante la emisión. Siempre entra con el pie derecho al plató –una manía que tiene- y reconoce que en algunas ocasiones improvisa sobre la marcha, porque durante las conexiones en directo puede pasar de todo. De hecho valora mucho el trabajo de los reporteros y pone mucho ímpetu a la hora de presentar y dar paso a los reportajes.

 

“Siempre entra con el pie derecho al plató –una manía que tiene- y reconoce que en algunas ocasiones improvisa sobre la marcha”

 

“Me gusta prepararme las entradillas y ver con calma cada reportaje antes de la emisión. Los miro y los remiro para “vender” lo mejor posible el trabajo de mis compañeros”, comenta Pérez.

 

Presentar “Una hora menos” ha sido todo un descubrimiento para el galdense. Todos los días aprende sobre realidad virtual, puesto que es una forma completamente nueva de hacer televisión, ya que no está en un plató físico con atrezzo; en cada programa se sitúa en un croma, donde salen elementos por todas partes y tiene que saber cuales son sus posiciones, el texto que tiene que contar, las indicaciones que le hacen desde realización y mantener un relato coherente ante el espectador con mirada a cámara y sobre todo, entretener al espectador.

 

Por otro lado, la adrenalina de los experimentos científicos y el riesgo que conlleva, ya que se han llevado algún susto, pero nada grave afortunadamente, porque siempre está el equipo técnico detrás de las cámaras.

 

“Para mí ‘Una hora menos’ es un aprendizaje permanente”

 

“Yo que llevo muchos años en informativos y estoy descubriendo un lenguaje televisivo de entretenimiento, gracias al equipo de dirección y a mis compañeros que están más curtidos en esto. Para mí “Una hora menos” es un aprendizaje permanente”, relata el presentador.

 

Durante la entrevista, Victorio recuerda la noticia más impactante que ha dado en estos dos años de programa: la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Tanto para sus compañeros, como para él fue una mezcla de sensaciones, como si de una montaña rusa se tratara. Desde el principio intentaron alcanzar un equilibrio y mantener sus emociones, pero fue inevitable, ya que hubo lágrimas entre los reporteros desplazados a la isla. Y en su caso reconoce que cuando contaron la vuelta a casa de los primeros desalojados tampoco pude contener las lágrimas en directo. Y recuerda satisfecho que una vez más, hicieron lo que tenían que hacer: servicio público.

 

También hay historias divertidas y de eso saben mucho los reporteros, como cuando Javier López encontró una sandía gigante y la paseó por las calles de Las Palmas de Gran Canaria. También hicieron unos polos gigantes en verano, el directo se descontroló y Victorio no podía parar de reír. En otra ocasión a Rosi le hizo las necesidades encima un cerdo vietnamita en Fuerteventura, entre otras anécdotas.

 

Victorio se siente muy afortunado por presentar “Una hora menos” , además de un orgullo y reitera que el equipo de producción y redacción encuentra historias increíbles en cada isla y cuando ve el resultado elaborado por los reporteros se quedo maravillado.

 

“Canarias es muy grande y hay miles de historias nuevas por contar”

 

“Canarias es muy grande y hay miles de historias nuevas por contar. Creo que la televisión autonómica consigue unirnos en un territorio separado por el mar. Contar una historia de El Hierro a un vecino de Lanzarote es lo más bonito de trabajar en este programa”, argumenta el periodista.

 

En su tiempo libre, le gusta perderse por Tejeda en Gran Canaria, si hace frío se enfunda un chándal y si el calor aprieta, con un pantalón corto le es suficiente. No se considera nada coqueto, se hidrata la piel, una vez le retiran el maquillaje que utiliza para presentar y ni se acuerda de peinarse el tupé. No es muy aficionado al deporte, aunque de vez en cuando coge la bici, practica senderismo para conectar con la naturaleza y puede estar un día entero viendo series y documentales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.