Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hospital Universitario Insular Materno Infantil Hospital Universitario Insular Materno Infantil

SALUD MENTAL

La salud mental, “una epidemia silenciada”

Se ha puesto en marcha un plan de acción con cien millones de euros

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 04 de Febrero de 2023
Tiempo de lectura:

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, cree que los problemas de salud mental son “una epidemia silenciada exacerbados con la pandemia del Covid 19”.

 

Ante esta situación, el Gobierno ha pasado “del silencio al debate, y del debate a la acción”, y ha actualizado, por ejemplo, la Estrategia de Salud Mental, algo que no se hacía desde hace doce años, ha dicho la ministra.

 

Asimismo, se ha puesto en marcha un plan de acción con cien millones de euros, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, para acometer acciones concretas, como el teléfono 024 al que puede recurrir cualquier persona que atraviesa un momento emocional o mental crítico.

 

Desde que el teléfono 024 se puso en marcha, el 10 abril del año pasado, se han atendido más de 80.000 llamadas, con muchas derivaciones a los servicios de urgencia, ha informado Darias.

 

También se ha creado la especialidad médica de Psiquiatría Infantil y de la Infancia, que se ha incluido la última oferta MIR de especialización.

 

”Es muy importante eliminar el estigma y el tabú que acompaña a la enfermedad mental”, ha manifestado Darias.

 

La salud mental es “el gran reto del presente y del futuro, y será muy importante en la Presidencia española de Europa a partir del 1 de julio”, ha dicho la ministra en Las Palmas de Gran Canaria, donde este sábado ha asistido a la inauguración de la primera señal que reconoce a la capital como “Ciudad amiga de la infancia”, un sello otorgado por Unicef.

 

Es “un acto emotivo que me llena de orgullo”, ha dicho, pues supone situar a la infancia en el centro de las políticas públicas, para un desarrollo integral, centrado tanto en el bienestar emocional y mental como en el físico.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.