CC ha advertido hoy de que 2.000 personas viven en infraviviendas en San Bartolomé de Tirajana. La candidata de CC a presidenta del Cabildo de Gran Canaria por CC, María Fernández, el candidato de Coalición Canaria al Parlamento de Canarias por la isla de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto al candidato en el municipio sureño, Alejandro Marichal, han visitado este lunes San Bartolomé de Tirajana, un municipio en el que se precisa de viviendas, plazas sociosanitarias y de un centro de especialidades médicas, entre sus principales necesidades.
Fernández ha denunciado “el grave problema que tiene el municipio en vivienda”, ya que tras los últimos 15 años de corporaciones del Partido Popular y el Partido Socialista en el Ayuntamiento “se han dejado de construir”.
Mientras había “unas estimaciones de unas 300 personas esperando por una vivienda, los datos que arroja el Gobierno hablan de que son de más de 1.500 personas”, ha recalcado.
Como ha advertido Fernández, esta falta de inversión “ha convertido a uno de los municipios más ricos y más turísticos en uno de los que más infraviviendas y chabolismo tiene de toda la isla de Gran Canaria”.
Para la candidata insular por CC, “esto es una cuestión que no puede afrontar solo el Ayuntamiento de San Bartolomé, sino que tiene que tener un Cabildo detrás”, que “planifique, apoye y que ayude”.Otra de los aspectos en los que ha incidido la también diputada de CC, es el “problema de las residencias, de las plazas residenciales y de la política de sociosanitaria inexistente de este Cabildo”.
En San Bartolomé de Tirajana “hay una necesidad urgente de plazas y sin embargo, de las 1.500 plazas que había en el plan de políticas sociales, apenas unas escasas 70 plazas se han puesto en marcha”.Solo San Bartolomé de Tirajana “necesitaba como unas 200 plazas de día y residenciales”, ha destacado.
También ha reclamado como “necesario” un centro de especialidades médicas, porque los vecinos y vecinas “tienen un único centro de especialidades médicas en Santa Lucía, que tiene que acoger a una población de más de 20.000 personas”.
Ha adelantado que va a recorrer cada uno de los municipios de Gran Canaria porque para conocer de primera mano y en primera línea sus necesidades para elaborar su proyecto de isla, pues ha sostenido que “no puede existir una isla fuerte si no va de la mano con sus 21 municipios”.
Por su parte, Marichal, ha puntualizado que “hace más de 20 años que en San Bartolomé de Tirajana no se lleva a cabo una Promoción Pública de Viviendas, esto ha permitido el crecimiento de infraviviendas a lo largo de todo el municipio así, actualmente, más de 2.000 personas residen en pésimas condiciones”.
A su vez, continuó el candidato a la alcaldía, las infraestructuras Socio-Sanitarias no han crecido al ritmo de la población de San Bartolomé de Tirajana. “Una población cada vez más envejecida, y el crecimiento poblacional natural del municipio ha dejado un déficit en la atención socio-sanitaria de nuestros residentes”.
Así explicó Marichal que a pesar de que el Cabildo de Gran Canaria otorgó una subvención de 100.000 euros, en julio de 2021, para la redacción del proyecto y que la corporación municipal (PSOE y NC) anunció que la futura residencia se emplazaría justo detrás del Centro de Salud de San Fernando, en un solar de 11.000 metros cuadrados, “ni Cabildo ni Ayuntamiento han movido una dedo para su construcción”.
Marichal explicó también la realidad asistencial que, en el ámbito sanitario, viven los residentes de San Bartolomé de Tirajana y Mogán. Según datos oficiales del Servicio Canario de Salud, 208.996 personas de los municipios Agüimes, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana tienen como centro de referencia al Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil, esto es, el 48% de la población con tarjeta sanitaria en Gran Canaria proviene del sur y sureste de la isla. Sin embargo, mientras que Telde y Valsequillo cuentan con su propio Centro de Atención Médico Especializado; el resto de municipios de la zona Sur-Sureste tienen únicamente un centro de especialidades ubicado en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Es decir, más de 200.000 personas son atendidas en un único centro de especialidades.
El candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, recordó que el pasado mes de noviembre durante el debate de los presupuestos para la Comunidad Autónoma de 2023, desde Coalición Canaria se presentó una enmienda para crear el Centro de Atención Médica Especializada en San Bartolomé de Tirajana. Por lo que no es “solo reprobable la dejación del Ayuntamiento, del Cabildo y del Gobierno de Canarias por no reclamar lo justo para este municipio. Sino que además, NC, PSOE y Podemos votaron en contra de la construcción de este Centro de Especialidades, ahora se acercarán las elecciones y dirán que les parece justo y que están de acuerdo en que es necesaria su construcción, pero cuando tuvieron la oportunidad de hacer algo, no lo hicieron”.
Así, Pablo Rodríguez se comprometió a poner “todo de nuestra parte para poder hacerlo, porque es una cuestión de justicia cubrir todos los servicios asistenciales de nuestros ciudadanos, vivan donde vivan”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6