Ofertas románticas, masajes, camas balinesas, circuito spa, talasoterapia, picoteos desde uno u otro chill out ilegal ubicado en azoteas de los hoteles, barbacoas, almuerzo a la carta, un ticket de todo incluido por un día (Day Pass) y así un sinfín de ofertas donde antes no te querían.
Hoteles convertidos en chiringuitos
”Diacaciones”, así se denomina esta vulgar actividad que atenta contra la calidad de los servicios. Los hoteleros malos se agarran a un clavo ardiendo y los señores que han montado esa web no tardarán en cerrar el chiringuito.
Se trata de la última codicia de algunos hoteleros que no llegan a fin de mes. La medida ha levantado multitud de reacciones contra esta especie de competencia ilegal. El residente canario lo ve como una medida para que nadie salga de vacaciones fuera, otros dicen que esto es obra de “buitres carroñeros” y los que más saben, que este tipo de actividad no tiene futuro, y mucho dice que sus inductores.
La calidad de algunos hoteles que fueron en su época parte de la planta alojativa normal ha bajado considerablemente en los últimos años, inlcuso no saben ni montar una mesa. Es más, los precios ridículos y la bajada de pantalones ante los touroperadores han convertido a estos inmuebles en auténticas colmenas con recreos de colegio donde sólo faltan las bandejas de aluminio en los comedores.
El último ataque contra la planta complementaria
Una vez dicho esto, aportamos el último invento de algunos macarras de la profesión. Traficantes de horas en el establecimiento a cambio de unos euros. Efectivamente, no sólo la población de la isla es ahora quien salva la temporada de verano a la planta alojativa, sino que al menos, una treintena de alojativos les abre las puertas para pasar el día a precios black friday.
“Si antes no nos querían ver y las miradas eran desafiantes tan sólo por preguntar en el hall, ahora somos bienvenidos para hacer caja con las importantes consecuencias económicas que produce a la planta complementaria, ya castigada de por sí, por el todo incluido”, apuntan en las redes sociales.
Por el momento, a la iniciativa sólo se han anotado cadenas de dudoso prestigio de baja calidad que trabajan con clientes de masas de bajo nivel adquitivo, y confiamos que no se convierta en tendencia para no desestabilizar aún más al sector sin rumbo, evitar un aumento de las injerencias y que se sancionen posibles ilegalidades con este tipo de competencia irregular. ¿A qué espera la inspección correspondiente para analizar la medida y las responsabilidades civiles de esta actividad? ¿Serán los propios afectados quienes alertarán a las autoridades competentes?


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6