Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEO

El salario medio canario flaquea ante la media europea

P.G.| TC
Sábado, 10 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura:

Si bien el mercado laboral canario presenta signos de recuperación en los últimos meses, tras el grave impacto sufrido a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, lo cierto es que el salario medio en el territorio sigue distanciándose bastante de lo visto en el resto del país e, incluso, en el resto de la Unión Europa, fijándose en un 35,5 % por debajo de esta última, según se desprende del 'VIII Monitor Adecco sobre Salarios (y III): La remuneración canaria en el contexto europeo'.

 

El Archipiélago lleva arrastrando un problema salarial desde hace bastante tiempo y que, aún a día de hoy, sigue sin corregirse ni presenta visos de solucionarse a corto plazo. Actualmente, la remuneración media canaria se establece en 1.416 euros mensuales, lo que resulta un 35,5 % inferior a la media europea, fijada en 2.194 euros. En términos absolutos, la diferencia es de 778 euros al mes, o 9.336 euros por año.

 

Pese a dicha desventaja con 27 países del Viejo Continente, la remuneración media canaria se sitúa actualmente en una posición intermedia a nivel europeo, pues hay 14 países cuyos salarios medios son inferiores al del territorio insular, mientras que los 12 restantes tienen mayores remuneraciones.

 

Por exponer uno de los ejemplos más llamativos en este sentido, la remuneración media alemana alcanzó el pasado año los 1.587 euros mensuales, o 19.044 euros anuales, por lo que la media canaria resultó un 52,9 % más baja que esta. Esta diferencia supone, en términos prácticos, que un asalariado medio canario necesita trabajar 25 meses y medio para tener un ingreso similar al que tiene un asalariado medio alemán en un año. 

 

No obstante, la comparación es relativamente más favorable (aunque no demasiado) si se compara la remuneración media en Canarias con la de Francia, si bien en este caso la diferencia entre ambas remuneraciones medias sigue siendo elevada al situarse la misma en los 1.030 euros por mes, o 12.360 euros al año, a favor de los franceses. Así, el salario medio canario es un 42,1 % inferior al francés.

 

No todo son datos negativos, ya que el nivel de las remuneraciones en el Archipiélago resulta bastante superior al de 15 países europeos, llegando en algunos casos incluso a duplicar el salario medio que estos presentan. Los casos extremos surgen de la comparación con Bulgaria y Rumanía.

 

En el primer caso, el salario medio canario es 2,5 veces mayor (1.416 y 562 euros al mes, respectivamente), con una diferencia mensual de 854 euros (10.248 euros al año). Por su parte, la remuneración media de Canarias multiplica casi por dos la de Rumanía (1.416 y 718 euros al mes, respectivamente). En este último caso, la diferencia mensual es de 698 euros (8.376 euros al año).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.