Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

El PP pide al Gobierno que "aclare si está en riesgo" la soberanía de Canarias

MASPALOMAS AHORA
Martes, 06 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura:

El PP de Canarias ha instado este lunes al Gobierno de España "que aclare si está en riesgo" la soberanía española del archipiélago en los acuerdos firmados con Marruecos.

Todo ello a raíz de las declaraciones de la exministra María Antonia Trujillo asegurando que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla "suponen una afrenta a la integridad territorial de Marruecos, vestigios del pasado que interfieren en sus relaciones con España".

El senador del PP por Gran Canaria Sergio Ramos señala en un comunicado que estas palabras de Trujillo en un foro que fue inaugurado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero "vuelven a hacer que los canarios nos preguntemos si en las negociaciones con Marruecos Pedro Sánchez ha vuelto a mentir, y si Canarias y sus aguas estaban en los acuerdos establecidos con el Reino alauita".

Recuerda Ramos que a principios de junio,- se filtró un informe en el que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) alertaba que, entre otras medidas de presión, no se descartaban incidentes orientados a reabrir el debate sobre las zonas de solape entre las aguas saharauis y las islas.

Considera que las palabras de Trujillo, que también atribuye a Zapatero, "hacen saltar las alarmas en Canarias porque es un ataque directo a la integridad territorial de España, en un momento en el que Marruecos disputa la soberanía de las aguas cercanas al archipiélago".

El senador del PP hace hincapié en que "el Reino alauí está llevando a cabo una política expansionista que comenzó en enero, cuando el Parlamento marroquí aprobó dos leyes que ampliaban a 200 millas náuticas la Zona Económica Exclusiva invadiendo la mediana del Sáhara Occidental, sin que existiera ningún acuerdo que establezca el límite marítimo de cada país".

Sin embargo, lamenta, "hasta ahora, ni el Gobierno de Canarias de Torres ni Sánchez han rechazado esta pretensión absolutamente inaceptable".

Ramos recalca por otro lado que "la alianza" con Marruecos "no ha servido para frenar la inmigración irregular hacia Canarias".

"Todos recordamos la carta de Sánchez rogando al rey de Marruecos el control de los flujos migratorios, que ha tenido como respuesta un aumento en las llegadas en un 25%. Solo en estos primeros cinco días de septiembre han arribado siete embarcaciones con 161 migrantes a bordo y una persona fallecida. Hasta el momento, más de 4.000 han perdido la vida en el mar desde que se iniciara la crisis migratoria", subraya.

Como quiera que "España y Canarias se juegan mucho en estas negociaciones" con Marruecos, Ramos plantea que "si el Gobierno no puede garantizar la soberanía nacional de nuestras fronteras, debe irse por el bien de todos los españoles".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.