Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GRAN CANARIA

Teror se prepara para recibir a "200.000 personas" con su basílica renovada

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 02 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura:

El programa de actos religiosos de las Fiestas del Pino ha dado este jueves su pistoletazo de salida con la tradicional Subida de la Bandera en la Basílica de Teror, que, tras las obras de restauración a las que ha sido sometida, este año espera completamente renovada a las más de 200.000 personas que se estima acudirán al municipio en la primera  edición de las fiestas que se celebra sin ningún tipo de restricciones sanitarias, después de dos años de pandemia.

 

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha visitado este jueves las obras en curso en la Basílica de Teror en las que “se han invertido 930.000 euros, 530.000 en la Basílica”, y que “se han ejecutado en su mayoría” y con “un resultado extraordinario” y con la vista puesta en el recibimiento de unas 200.000 personas por las Fiestas del Pino.

 

Según ha señalado en declaraciones a los medios, “siempre es un placer visitar Teror y esta Basílica” más aún “en los momentos previos al pistoletazo de salida a las fiestas de Nuestra Señora del Pino”, que vuelven tras dos años de pandemia y restricciones, con el 70 aniversario de la Romería del Pino. 

 

"La incorporación a este curso tras las vacaciones quería que fuese visitando las obras que está financiando el Cabildo de Gran Canaria en los últimos dos años, que cubren la necesidad de una intervención urgente dado el deterioro que afectaba al templo y para frenar un daño irreversible", ha expresado Morales, que ha añadido que se trata de un lugar “especial para los hombres y mujeres de la isla y el patrimonio arquitectónico, cultural y religioso”.

 

Así, ha explicado que se ha actuado en la cúpula exterior e interior, tejado, madera, saneado la piedra y carpintería y se han eliminado las humedades que ponían en grave riesgo el templo, y ha apuntado que en los próximos días se intervendrá en la restauración del órgano y de las imágenes de valor patrimonial. Morales ha agradecido la actuación y la colaboración “decidida” del alcalde y el párroco de la Basílica para “actuar de manera coordinada y responder a la necesidad de un espacio de especial singularidad para la isla”.

 

El alcalde de Teror, Sergio Nuez, ha celebrado el avance de las obras y la celeridad en los trabajos porque la Basílica “tenía muchas humedades”. Con esta intervención se garantizan “año duraderos” para este templo y “acoger a los peregrinos de las fiestas después de dos años y como se merece la Virgen del Pino”, ha declarado Nuez. 

 

Subida de la Bandera

 

El primer edil terorense ha destacado que con la subida de la bandera “arrancan las fiestas hasta el día 11 en un periodo en el que este año se espera bastante afluencia, "más que otros años”. Entre los días 7 y 8 de septiembre, la Villa Mariana espera “unos 200.000 visitantes”, ha adelantado el regidor.

 

El párroco de la Basílica, Jorge Martín de la Coba, ha explicado que las obras han dado una nueva imagen restaurada al templo y que tras estos trabajos, la Basílica presenta “una cara espectacular” para que estas fiestas “vuelvan en plenitud” a “acoger a todos los que lleguen a Teror para visitar a la Virgen del Pino”.

 

Aunque, como ha señalado el párroco, el programa religioso comienza oficialmente con la bajada de la Virgen desde su Camarín, el acto celebrado este jueves marca el inicio oficio del mismo. Tras dos años de pandemia, y a pesar de la lluvia, este 2022 ha recuperado el esplendor de ediciones anteriores, con cientos de espectadores, repiques de campana, voladores y la animación de la Banda Isleña.

 

La Basílica del Pino expone desde el pasado lunes, y hasta este viernes 2 de septiembre la talla de la Virgen del Pino en el Camarín sin sus habituales mantos y joyas. Aunque “la imagen aparece en la talla, hermosa también con sus vestidos a modo de preámbulo con el que arrancan las fiestas”, ha aseverado el párroco. 

 

Si bien el 1 de septiembre marca el inicio religioso de la festividad de Nuestra Señora del Pino, la programación popular de la festividad de la Patrona de la Diócesis de Canarias se inició el pasado viernes con la lectura del Pregón, a cargo de la agrupación musical Los Gofiones, y terminará el 18 de septiembre con la subida e la imagen de la Virgen al Camarín, recuerda el Consistorio terorense.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.