El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero entre otras áreas de Transportes en la corporación insular, Miguel Ángel Pérez del Pino, fue cuestionado sobre la posibilidad de que desde la institución se siga con la política del Cabildo de La Palma de bonificar el 100% de los bonos de guagua regular, en todas sus modalidades, situación que descartó porque "no los lo podemos plantear".
"Nosotros contamos con la aportación del 50% del Gobierno de España. A día de hoy el Cabildo de Gran Canaria es el que más aporta de todos los cabildos en concepto de subvención al transporte, estamos por encima de los 46 millones de euros, tenemos el mayor presupuesto de transporte de toda la Comunidad Autónoma, pero es que atendemos a la mayor población, incluso más que en Tenerife, tenemos el mayor movimiento de pasajeros por transporte por carretera de todas las islas", ha explicado.
En este sentido, ha añadido que "nosotros a día de hoy no nos podemos plantear esas características porque es un tema de gestión de eficiencia pública, y mentiría si digo que podemos aportar casi el doble de nuestro presupuesto para abordar ese 100%, estamos negociando con el Gobierno de España posibles aportaciones y sobre todo que exista una continuidad después del 31 de diciembre. Lo que sí es evidente es que el Cabildo de Gran Canaria aporta por este tipo de tendencias, lo venimos haciendo desde 2017 cuando los primeros bonos jóvenes en el mercado, tenemos a día de hoy precios muy competitivos, 10 euros los bono joven y de pensionistas y 14 el de residentes canarios que se pondrán a la venta el 1 de septiembre", explicó Pérez del Pino.
Así, desde el final de la pandemia, en junio de 2021, hasta el día de hoy el incremento del transporte público ha permitido reducir un 22% de vehículos en nuestras autovías, "sobre todo en la época no veraniega, luego el incremento del transporte público está afectando a una descongestión en horas puntos en nuestras principales autovías, benefician estas políticas a la sostenibilidad de nuestra isla y de nuestra gente, afecta al bolsillo de las familias y por tanto tiene que haber una continuidad en estas políticas y continuaremos con ellas en las medidas de nuestras posibilidades".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174