Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Los turoperadores alemanes asumen una escalada de precios hasta el próximo verano

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 21 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

Los turoperadores alemanes ya están pagando más este año que antes de la pandemia, pero tienen claro que el encarecimiento de los paquetes turísticos irá a más: para el verano de 2023 ya asumen que los precios subirán todavía más ante el incremento que se prevé en los costes del alojamiento y el transporte, ha informado el portal Hosteltur.

 

En este sentido, recuerdan que los hoteleros de todos los destinos ya están sufriendo importantes alzas de costes debido al encarecimiento de la energía, los alimentos y la contratación de su personal. Paralelamente, las aerolíneas tienen que lidiar con precios de combustible mucho más altos, según recoge el medio especializado Fvw.

 

Para el invierno 2022/23 ya se constata un "aumento moderado" de tarifas del 5% al ​​10% en algunos destinos, destaca Sven Schikarsky, jefe de producto de DER Touristik. No obstante, importantes destinos de invierno como el norte de África, Turquía y ciudades asiáticas, algunos de los cuales fueron difíciles de visitar el invierno pasado debido a las restricciones por la pandemia, se mantienen en el nivel del año anterior.

 

Por su parte, el dueño de AlltoursWilli Verhuven, algo más optimista, no espera que los precios hoteleros sean "especialmente más caros".

 

Mientras, el CEO de TUI GroupSebastian Ebelavanza incrementos de alrededor del 5% en las tarifas hoteleras para el verano de 2023, lo que, junto con el nivel actual de los billetes aéreos, daría como resultado "un aumento de precios por debajo de la tasa de inflación en los mercados de origen".

 

Las tarifas aéreas despegan

 

Los turoperadores alemanes confían en que no se den más aumentos en los precios de los asientos de las aerolíneas para el próximo verano, si bien no acaban de tenerlas todas consigo.

 

Mucho más pesimista con respecto a los precios del combustible se muestra el director ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr. "Los viajes y los vuelos tendrán que ser más caros", vaticina.

 

Por su parte, la filial de Lufthansa, Eurowings, ya ha anunciado que quiere ajustar sus tarifas, que ya son un 10% más altas que en 2019, "en al menos otro 10% más".

 

Destinos

 

Una de las prioridades de estos operadores será potenciar las reservas anticipadas, ofreciendo descuentos en hoteles para ganarse a las familias, que se enfrentan también a la espiral inflacionista en los próximos meses. "Los destinos competirán entre sí para recuperar a los primeros en reservar", avanza Schiller.

 

Ante este escenario económico, los operadores TTOO alemanes vislumbran que los destinos con mejor

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.