Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CALOR

Sanidad activa el aviso naranja por altas temperaturas en el sur de Gran Canaria

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 18 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha activado el aviso naranja por riesgo para la salud entre los días 20 y 23 de agosto en distintos municipios del sur y sureste de Gran Canaria. En estas fechas hay previsión de superación simultánea de las temperaturas umbrales: 32 grados de máxima y 24 de mínima, establecidas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.

 

El aviso naranja (riesgo medio) estará activo en los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana entre los días 20 y 23 de agosto, y en La Aldea de San Nicolás y Mogán entre el 20 y el 22 de agosto.

 

En aviso amarillo (riesgo bajo) estarán en los municipios de Agüimes e Ingenio los días 20 y 21 de agosto, y en Artenara, Tejeda, Valsequillo y la Vega de San Mateo el 21 de agosto.

 

Para poder establecer un aviso de riesgo para la salud por calor se tienen que alcanzar unos máximos y unos mínimos de temperatura de forma simultánea. Son los umbrales de temperatura, que se encarga de fijar cada año la Agencia Estatal de Meteorología. Para las dos provincias canarias el umbral de temperatura es de 32 grados de máxima y 24 de mínima.

 

Ante una situación de temperaturas máximas, el Gobierno de Canarias puede activar este Plan de Prevención de los Efectos de las Elevadas Temperaturas en la Salud de las Personas, con aviso de riesgo para la salud, así como su Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias para Riesgos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), mediante la declaración de alerta por situación de riesgo para la población, bienes y medio ambiente.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.