Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ARTESANÍA

La Feria de Artesanía Faro de Maspalomas congrega a 62 artesanos de Gran Canaria

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 12 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

La 15º edición de la Feria de Artesanía Faro de Maspalomas recupera este año la normalidad previa a la crisis sanitaria con la participación de 62 artesanos de la isla.

 

Esta feria, que organiza el Cabildo de Gran Canaria a través de la FEDAC abre hoy sus puertas e incluye una muestra de las creaciones de los principales oficios de Canarias, pensada para el disfrute de locales y de los turistas que están de vacaciones en el sur de la isla.

 

La corporación insular ha informado en un comunicado que estará abierta hasta el próximo 21 de agosto, en horario de 17 a 23 horas en los jardines situados en el entorno del faro.

 

Entre los ámbitos que abarca, habrá cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio son algunos ejemplos de los 23 oficios que estarán representados, de los 87 que componen el catálogo oficial.

 

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, ha recordado en su recorrido por la feria que el sector ha estado "especialmente afectado por la situación convulsa de la economía" y por eso ha contado con el apoyo de la FEDAC y ahora "debe contar con el de toda la ciudadanía, local y foránea".

 

El presidente insular ha animado a los ciudadanos a acudir para "conocer el trabajo extraordinario de grandes artesanos y adquirir alguna de estas piezas únicas", y que de este modo puedan "mantener abiertos sus talleres y la supervivencia de esta parte de nuestra rica cultura".

 

La feria, ha dicho, "es una posibilidad para los artesanos de abandonar el taller y dedicarse a la venta directa", así como "de promover el contacto con el comprador facilitando los encargos y la presentación de nuevos productos".

 

Además, este año, la feria "vuelve a contar con un espacio donde cada día se ha programado una muestra en vivo por parte de un artesano de las técnicas del oficio que desempeña, para que los visitantes puedan conocer de cerca cómo realiza su trabajo".

 

Por su parte, en el stand de la FEDAC se podrá visitar una exposición temporal dedicada a los oficios artesanos en la vivienda de Gran Canaria como alfarería, calado, cantería, cestería de palma, cuchillería, hilado de lana o bordado.

 

La consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, quien acompañó al presidente durante la visita, ha destacado cómo los trabajos "combinan tradición y diseño a la vez que se aprecia la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a cada producto".

 

Desde la Fedac se está proponiendo "un nuevo enfoque de formación" para las actividades artesanales basado en "las nuevas tecnologías y la integración de nuevos materiales de producción, en la emprendeduría, la innovación y la comercialización", ha explicado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.