Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Los aeropuertos canarios cierran el mes de julio con un 1,8% más de pasajeros que en 2019

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 12 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

Los aeropuertos canarios cerraron el mes de julio con 3.890.351 pasajeros, lo que supone un aumento del 1,8% del tráfico con respecto al mismo mes en 2019, según informa este viernes Aena en un comunicado.

 

Del total de pasajeros comerciales (3.864.890), 1.797.221 corresponden a tráfico nacional, un 2,3% más, y 2.067.669 al tráfico internacional, un 1,7% más.

 

Los aeropuertos del archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 1.068.205 (-0,1%) y 879.562 (-1,4%) respectivamente.

 

Les siguen el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con 695.099 (+7,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 545.972 (+0.9%); Fuerteventura, con 526.438 (+4,3%); La Palma, con 135.911 (+4%); El Hierro, con 27.086 (+3,9%); y La Gomera, que con 11.338 pasajeros experimenta el mayor crecimiento porcentual, con un 21,2% más respecto a julio de 2019.

 

En lo que respecta al número de operaciones, los aeródromos del archipiélago registraron en julio 35.628 movimientos, un 2,7% más que en el mismo mes de 2019.

 

Del total de operaciones comerciales (33.888), 21.559 (+0,7%) fueron nacionales y 12.329 (+3,9%) internacionales.

 

En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 2.309 toneladas, una cifra que supone una recuperación del 81,6 % respecto al mismo mes de 2019.

 

En los primeros siete meses del año, el número de pasajeros registrados en los aeropuertos canarios asciende a 23.786.209, con una recuperación del 91,3 % respecto al mismo período de 2019, precisa la nota.

 

Del total de pasajeros comerciales (23.549.356), 9.733.282 corresponden a vuelos nacionales, lo que supone una recuperación del 94,8% respecto al total acumulado del mes de julio de 2019, y 13.816.074 a vuelos internacionales, un 88,7% de recuperación.

 

El número de operaciones registradas entre enero y julio de 2022 fue de 226.945, con una recuperación del 95,1% respecto al mismo periodo de 2019, y el tráfico de mercancías contabilizado hasta el momento es de 18.327 toneladas, lo que supone una recuperación del 86,3% de las cifras prepandemia.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.