Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ERUPCIÓN EN LA PALMA

Detectan concentraciones "muy altas" de dióxido de azufre en cráteres, tras 8 meses del fin de la erupción

MASPALOMAS AHORA
Martes, 09 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha medido concentraciones de dióxido de azufre (SO2) "muy altas" en los cráteres más al sur del volcán en Cumbre Vieja, La Palma, a pesar de que han transcurrido casi ocho meses desde el fin de la erupción.

 

El IGN informa en las redes sociales de estas mediciones, así como de la presencia de fumarolas "con alto contenido" de vapor de agua, lo que, aclara, "es habitual" en esta fase posteruptiva.

 

Días atrás, tanto el IGN como el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) publicaron vídeos en internet en los que mostraban agujeros en el suelo con lava incandescente en emplazamientos cercanos al cárter, a muy escasa profundidad.

 

En determinados puntos la temperatura alcanzaba los 1.000 grados centígrados.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.