Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Puerto de Santa Águeda | MASPALOMAS AHORA Puerto de Santa Águeda | MASPALOMAS AHORA

FUTURO DE SANTA ÁGUEDA

El sector turístico rechaza el uso mixto de Santa Águeda por incumplir el Plan Insular de Ordenación

EFE
Viernes, 05 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

Representantes del sector turístico de Gran Canaria se han mostrado este viernes en contra del uso mixto -turístico e industrial- temporal que el Gobierno canario propone para el Puerto de Santa Águeda al creer que no respeta lo previsto en el Plan Insular de Ordenación de la isla, que aseguran que estipula que se trata de un suelo de explotación turística y deportiva.

Fuentes de este sector han comentado a Efe que "no están para nada contentos con la propuesta", al entender que ese uso mixto pretendido es "irreal", puesto que ven muy difícil que si la empresa concesionaria continúa siendo la cementera CEISA se pueda desarollar, por ejemplo, un puerto deportivo.

Es la reacción del sector tras conocer que la comisión de trabajo constituida por el Gobierno de Canarias para afrontar el futuro del puerto de Santa Águeda, en el sur de Gran Canaria, cuando, el próximo mes de octubre, expire la concesión otorgada a la cementera, ha recomendado que su nuevo uso sea temporalmente compartido, turístico e industrial, hasta que la industria pueda operar en Arinaga.

"Habrá que ver cuánto habrá de uso deportivo y turístico y cuánto de industrial. Lo que está claro es que pocos yates se van a ver si quien explote la concesión sigue siendo CEISA", apuntan las fuentes.

El sector turístico añade que no cree en el uso mixto porque "no tiene sentido" que sea la cementera quien tenga que gestionar el uso deportivo.

"Se habla de un plazo de seis años, pero ¿qué garantías hay de que esto no sea una patada hacia adelante que prolongue esta situación en el tiempo?", se preguntan.

En suma, la recomendación les parece contraria al PIOGC, por lo que se mantendrán a la expectativa para que, si se materializa esa decisión, ver qué posibles alternativas podría tomar el sector.

"Creemos que ese uso mixto se vacía de contenido si el concesionario del puerto deportivo es CEISA. No cabe el uso mixto en esas condiciones", señalan fuentes del sector turístico, que han lamentado asimismo que haya habido menos diálogo de lo que les hubiese gustado, ya que hubiesen querido sentirse "más escuchados" en el asunto. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.