Desde el pasado 1 de agosto, un cambio introducido por el Servicio Canario de Empleo (SCE) ha dejado a más de 1.500 canarios sin prestación por desempleo. Esta modificación en la tramitación de las prestaciones ha entrado en vigor sin el conocimiento de los ciudadanos afectados, que han visto sus pagos bloqueados sin explicación, según informa Canarias 7.
Previamente, el SCE permitía al SEPE gestionar de forma ágil e inmediata el alta como demandante de empleo cuando alguien solicitaba el paro sin tener este trámite. Sin embargo, desde el pasado 1 de agosto el SEPE ya no puede realizar este trámite y es ahora el ciudadano quien debe primero pedir cita con el SCE para realizarlo.
Tanto el SCE como el SEPE han mantenido reuniones y conversaciones para encontrar una solución a esta situación, aún sin acuerdo definitivo. El número de afectados supera ya los 1.500, con la cifra en aumento a medida que transcurren los días sin que haya una solución.
"Antes el sistema era automático. Ahora el SCE ha decidido que el alta de demandante no lo puede hacer el SEPE ni por listado ni por reenvío. El ciudadano debe pedir cita obligatoriamente al SCE lo que es un perjuicio para ellos, ya que no lo cobrarán hasta que lo tengan", explicaron fuentes cercanas a Canarias 7.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20