Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Puerto de Santa Águeda | MASPALOMAS AHORA Puerto de Santa Águeda | MASPALOMAS AHORA

FUTURO DE SANTA ÁGUEDA

El Gobierno canario analiza siete diseños para Santa Águeda que barajan un uso industrial, deportivo o mixto

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 04 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias contempla tres opciones para el futuro de la Bahía de Santa Águeda un uso industrial, deportivo o mixto. Así lo ha confirmado el consejero de Administraciones Públicas y portavoz del Ejecutivo regional, Julio Pérez, tras el Consejo de Gobierno celebrado este miércoles en el que se dio el visto bueno a las conclusiones del informe de la comisión de trabajo que se creó para analizar el futuro uso de este puerto.

 

Hasta siete diseños ha presentado esta comisión si bien, el consejero ha reconocido que sólo se contemplan “las alternativas que son físicamente posibles, porque hay cosas que no se pueden hacer, no se puede cerrar el puerto o la cementera de la noche a la mañana”, manifestó.

 

La concesión para un uso industrial de Cementos Especiales de las Islas (Ceisa) venció en marzo de 2020 y la empresa aspira a seguir utilizando el puerto otros 25 años más, pero la patronal turística reclama que se le dé el uso deportivo que viene recogido en el Plan Insular de Ordenación (PIO) de Gran Canaria que está en vigor. En base a este planeamiento, los agentes económicos han asumido inversiones millonarias en la zona, como es el caso de la cadena hotelera be Cordial Hotels & Resort.

 

El Gobierno trasladará ahora la información sobre las conclusiones técnicas de los tres departamentos implicados en este expediente, Obras Públicas, Industria y Política Territorial, al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, al Cabildo, a Ceisa y a los distintos sectores afectados.

 

El objetivo del Gobierno canario es “generar consenso alrededor de la decisión que al final se adopte”, ha subrayado Pérez.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.