Los empresarios turísticos en Canarias han pedido a la Consejería de Transición Ecológica del Ejecutivo regional participar en la comisión técnica que analizará los expedientes abiertos en el proceso de transferencia de las competencias en materia de Costas.
Todas las patronales han reclamado a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias formar parte de la comisión técnica que analizará los expedientes abiertos en el proceso de transferencia de las competencias de Costas, una vez firmado el acuerdo entre las administraciones central y autonómica, con transferencia de los medios materiales y humanos a partir del 1 de enero de 2023.
Las patronales turísticas consideran en un comunicado remitido por Ashotel que la transferencia "por fin" de las competencias sobre Costas supone una oportunidad de progreso económico y protección medioambiental para las islas, en cumplimiento del mandato fijado por la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias de 2018.
Desde esta perspectiva sostienen que la gestión autonómica en la gestión del litoral debe ganar en cercanía y eficiencia, sin menoscabo alguno en el cumplimiento de las disposiciones fijadas por la normativa estatal que gestiona el uso y la protección del litoral.
Al respecto, los empresarios se ofrecen como colaboradores de la Administración para convertir a Canarias en un modelo de gestión óptima de la competencia recientemente asumida, con resultados "desde luego mucho mejores" que los derivados de la experiencia pasada con la Administración central que, a su juicio, no se ha distinguido, en diferentes etapas, por su eficacia y eficiencia en la resolución de asuntos vinculados con el uso del litoral, tanto promovidos por las administraciones públicas de Canarias como por el sector privado.
Como ejemplo de ello apuntan "a la imprecisión y lentitud" en las concesiones administrativas para usos diversos relacionados con la actividad turística, compatibles siempre con la conservación ambiental, y las demoras en la autorización y ejecución de infraestructuras públicas ubicadas en el espacio litoral.
Partiendo de tales precedentes, las organizaciones empresariales del sector turístico felicitan al Gobierno de Canarias por la reciente firma del acuerdo de transferencias y se ofrecen como interlocutoras, con toda su experiencia y recursos técnicos especializados, en este proceso de transición hasta la asunción de los medios materiales y humanos correspondientes en la fecha antes citada.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6