Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TEMPERATURAS

Sanidad activa el aviso rojo en San Bartolomé de Tirajana por temperaturas que superarán los 40ºC

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 01 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura:

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario declarará desde este martes la situación de alerta en San Bartolomé de Tirajana, donde se prevé que las temperaturas máximas superen los 40º C.

 

La Dirección General de Salud Pública ha activado el aviso rojo (riesgo alto) para los municipios grancanarios de Agüimes, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Artenara y Tejeda, del 1 al 7 de agosto.

 

En concreto, el calor afectará a las medianías y laderas de cumbre orientadas al sur, oeste y sudeste y a la cuenca de Tejeda.

 

Y el aviso amarillo (riesgo bajo) en Santa Brígida, Valsequillo y Vega San Mateo los días 2 y 3 de agosto; lo mismo que en los municipios tinerfeños de Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Güímar y San Miguel de Abona los días 2 y 3 de agosto, y en Candelaria el 2 de agosto.

 

Salud Pública ha tomado esta determinación ante la previsión de superación simultánea de las temperaturas umbrales: 32 grados de máxima y 24 de mínima, establecidas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.

 

Entre otras indicaciones, se recomienda beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica, y evitar las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas.

 

Asimismo, evitar exponerse al sol a las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11 y las 16 horas), haciéndolo preferentemente antes de las 11 o después de las 16 horas.

 

En las horas de más calor Sanidad recomienda colocarse en las zonas más frescas de las viviendas o residencias, o en su caso colocar aparatos de ventilación o aire acondicionado, o en último lugar utilizar paños húmedos frescos o darse una ducha.

 

Evitar las actividades deportivas, salidas de excursiones o visitas en el exterior en las horas más calurosas; hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos), y si se tiene que salir al exterior procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de color claro, protegiéndose del sol con sombreros o gorras y gafas de sol homologadas, y usar un calzado fresco, cómodo y que transpire.

 

Igualmente, recomienda tener cuidado con los medicamentos, sobre todo aquellos que deben estar en la nevera para su correcta conservación, y mantener siempre la cadena de frío de los alimentos.

 

En el caso de presentar alguna sintomatología asociada al calor como cefaleas, mareos, calambres, malestar general, sensación de sofoco por calor fatiga o agotamiento, se debe contactar con el 11-2.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.