Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTAS | SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Alejandro Marichal: “Hablar de este gobierno es hablar de un gobierno de salida”

Confía en que CC sea "una alternativa de gobierno, que pasa por cambiar el modelo de gestión"

NOELIA VIERA
Viernes, 22 de Julio de 2022
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, ha manifestado que “hablar del grupo de gobierno es hablar de un gobierno de salida”, por lo que apuesta por “hablar del futuro y de alternativa de gobierno” ante la “incapacidad de gestión” en el municipio.

 

“No sabemos a qué se refiere la señora Narváez cuando dice que el municipio está caminando”, se ha preguntado Marichal en referencia a las declaraciones de la alcaldesa Concepción Narváez a Maspalomas Ahora.

 

“No entendemos qué está caminando cuando tenemos un servicio de hamacas y sombrillas precario, los quioscos de playa todavía no se han terminado de licitar, el mercado municipal casi al final de legislatura es cuando anuncian que se va a iniciar la licitación -algo que costaba 2,800 y ahora va a costar ahora casi 8 millones de euros”.

 

“Tampoco estamos mejor en materia de limpieza”, continúa Marichal, en mantenimiento de obras públicas, “no se han terminado las del Consorcio de Rehabilitación Turística -más allá del paseo de Meloneras y calentar el agua de la Piscina Municipal de San Fernando, no han sacado adelante la promoción pública de viviendas de los anteproyectos que les dejamos hechos o no han terminado de publicar las oposiciones”, ha apuntado.

 

Externalizar para mejorar los servicios públicos 

 

El recién reelegido por sus afiliados como candidato a la alcaldía por CC, confía en ser la primera fuerza en las elecciones municipales de 2023 ,“y plantear una alternativa a este gobierno municipal, lo cual pasa por cambiar el modelo de gestión”.

 

Plantea Marichal que ese modelo de gestión consiste “en cambiar muchos de los servicios públicos que hoy se están prestando deficitariamente, como por ejemplo el mantenimiento de las instalaciones públicas y parques y jardines o el servicio de hamacas y sombrillas”.

 

Todo ello, pasaría por “externalizarlos”, ya sea “a través de nuestras empresas públicas o especializadas como es el caso de la UTE de limpieza, tenemos que cambiar el modelo de gestión para poder garantizar unos buenos servicios públicos”, ha insistido.

 

En opinión de Marichal, también sería “imprescindible” crear un equipo de auditores con técnicos especializados en la Administración, que se encargarían de fiscalizar que esos servicios públicos se presten de manera adecuada y que cumplen con lo contratado, “algo que no ocurre con UTE, nadie fiscaliza”, ha asegurado.

 

A partir de ahí, añade, “podremos pensar en otros proyectos a corto y medio plazo como es el Plan de Modernización para renovar Maspalomas y especialmente los centros comerciales; tener unas nuevas oficinas municipales y recuperar la biblioteca para nuestros jóvenes; o presionar al Cabildo para que se ejecute de una vez por todas la Residencia de mayores”.

 

Quioscos

 

El portavoz de CC también ha criticado que el grupo de Gobierno “vaya a remolque de la oposición”, pues “han esperado tres años para ponerse a tramitar la licitación de los quioscos de playa, después de que Coalición Canaria presentara una moción para declarar el expediente de urgencia”.

 

Marichal confía en que se solucione el asunto antes de concluir la legislatura, si bien advierte de que “no va a tardar dos meses ni tres, va a ser un proceso lento porque una vez salga a licitación hay que esperar el período para la adjudicación, y posteriormente la empresa adjudicataria tendrá que subrogar al personal”.

 

“Estamos dispuestos a hablar con todas las fuerzas políticas”

 

Preguntado por si estaría dispuesto a volver a pactar con el PSOE o NC, ha dicho que en el caso de “ser la primera fuerza política y no tener mayoría, estaríamos dispuestos a hablar con todos los partidos, pero es evidente que el PSOE y NC han demostrado no ser socios leales”.

 

“Nuestro objetivo ahora es ser la primera fuerza política y si contamos con el apoyo de los vecinos no depender de nadie para conformar el nuevo gobierno”, ha manifestado.

 

Mociones

 

Por otra parte, ha destacado que Coalición Canaria llevará al próximo pleno municipal dos mociones. La primera de ella solicitará que se acuerde impulsar la tramitación de las modificaciones menores del Plan de Ordenación Urbana de San Bartolomé de Tirajana en el ámbito de El Salobre, Lomo los Azules y Lomo la Presa.

 

“Tras varias reuniones con los vecinos de la zona, cuando era edil de Urbanismo se llegó a la conclusión de que la mejor opción para resolver los problemas urbanísticos que lleva acarreando la zona de El Salobre desde hace más de 20 años, pasaba por iniciar modificaciones de planeamiento menores, y además, no insistiendo en la estrategia fallida y demostrada por el paso del tiempo de tratar al Salobre como un suelo urbanizable”, ha matizado Marichal.

 

A su vez, pedirán la aprobación de una segunda moción para instar al Gobierno de Canarias y a la Entidad Puertos Canarios el impulso a la tramitación y ejecución del proyecto para el dragado de la instalación portuaria del Castillo del Romeral a fin de recuperar el calado original.

 

La principal demanda de los usuarios es que el muelle ha pasado a ser un “dique de abrigo infrautilizado, especialmente porque los barcos no pueden acceder al mismo por no disponer del calado necesario”. Los pescadores del Castillo de Romeral llevan años solicitando que se lleve a cabo el dragado del muelle pesquero ya que la entrada y salida de sus botes y barcos es cada vez más impracticable. Lo mismo ocurre cuando quieren votar o varar sus barcos, “no existe una rampa de acceso acondicionada por lo que los barcos suelen terminar atascados en la arena”.
 

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.