El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez (NC), ha asegurado que “se están materializando todas las actuaciones por las que venimos trabajando en esta legislatura”, por lo que afirma que “es ahora cuando se comienzan a ver los resultados”.
Considera que el grupo de Gobierno ha sido capaz de “la coordinación y buena relación con otras administraciones”, lo que ha permitido conseguir recursos. “Ahora tenemos que ser capaces de gestionarlas, de ponernos a trabajar para que esas subvenciones que hemos conseguido seamos capaces de ejecutarlas”, ha manifestado Henríquez en una entrevista a Maspalomas Ahora.
Como proyectos culminados ha enumerado a la Piscina Municipal de San Fernando de Maspalomas, las Pistas de Atletismo o la rehabilitación del Paseo de Meloneras. Mientras que, están en ejecución la iluminación de la ciudad Deportiva de Maspalomas “con el que tendremos un complejo primero legalizado y luego iluminado, además ya se ha licitado la obra del Mercado Municipal de San Fernando, la más importante de la legislatura en cuanto a envergadura económica”.
También espera que se licite “en breve” el acondicionamiento de la Playa del Águila. “Estamos pendientes de que Gestur licite los accesos de la escalera de la playa del Pirata y del paseo marítimo de la playa del Águila; vamos a trabajar para la adjudicación de un acondicionamiento de los accesos de las playas por valor de 800.000 euros para el que ya tenemos el proyecto”, ha relatado.
Asimismo, ha indicado que ya está en plataforma de Contratación la licitación del proyecto por parte de Tragsa para la continuidad del Parque Tony Gallardo.
Respecto a las críticas de PP-AV por el estado del campo de fútbol del Estadio de San Fernando de Maspalomas ha matizado que sólo queda pendiente el césped, que se rehabilitará con una modificación presupuestaria.
“La cantidad, la teníamos pero le tuvimos que ceder un dinero al Carnaval, se van a rehabilitar el césped tanto del campo de fútbol de San Fernando como el de Las Burras, pero el campo sí que se ha rehabilitado puesto que se ha adecentado, pintado y. limpiado los exteriores, es el césped es lo que queda pendiente”, ha aseverado el edil de Deportes.
Resolver la falta de personal, una tarea pendiente
Sí reconoce Henríquez, por otra parte, que este gobierno “no ha sido capaz de resolver los problemas de falta de personal”, por lo que “el principal reto para la próxima legislatura será incorporar ofertas de empleo público, refrescar la administración con gente nueva y preparada, y aquellos servicios en los que sea necesario prestarlos de otra manera, pues hacerlo también para que sea el más adecuado a los ciudadanos”.
Se refiere el concejal a las quejas de usuarios por la falta de personal en el gimnasio del Estadio de Maspalomas, del que ha señalado que se ha explorado la posibilidad de una prestación externa del servicio “pero no es la vía más alternativa”.
En su opinión, en el área de Deportes suplir la falta de personal es la tarea pendiente. “Hemos mejorado las instalaciones; hemos pagado las subvenciones; hemos mejorado los eventos…pero la cuarta pata es mejorar los servicios en el gimnasio debido a la falta de personal, un problema que no ocurre con las actividades dirigidas del gimnasio, ni en las piscinas”, ha manifestado.
Por el momento, el ayuntamiento se seguirá nutriendo de personal mediante bolsas de empleo, bien con las que se generen en San Bartolomé de Tirajana como la recientemente creada para los trabajadores sociales o conveniando con otras administraciones.
Quioscos de playa
Sobre el expediente de los quioscos de playa ha asegurado que “no se ha sacado de Contratación” y que el área de Litoral y Playas ya ha concluido la parte que le correspondía, que eran “los documentos técnicos y el informe de necesidad”.
El pliego administrativo, prosigue, le corresponde elaborarlo a Contratación “y ya se han hecho ambos pliegos desde hace una semana, los cuales están pendientes del informe del Secretario para su preceptiva publicación”.
En cuanto al tiempo que pueda tardar este proceso augura “que poco, como mucho una semana”, ya que solo falta que el secretario haga el informe y se traslade a Contratación para que el concejal firme y posteriormente ser publicado en la plataforma.
Siam park
Respecto al proyecto del Siam Park ha defendido que desde el área de Urbanismo “hicimos lo que dentro de la legalidad se nos permitió. Lo que nos correspondía era avanzar antes de que la sentencia sobre la anulación del PMM fuera firme”.
Así, ha explicado que se dió respuesta al Estado en cuanto a los aprovechamientos hidráulicos y la aprobación inicial del proyecto. “De hecho, ya estábamos en las conversaciones para resolver las alegaciones que se produjeron en ese proceso inicial hasta que llegó la sentencia del Tribunal Supremo”.
En la reunión del Cabildo se ha optado por reactivar el Plan de Modernización. “Lo que se plantea es tomar el PMM de 2015 e incorporar el informe del Consejo Insular de Aguas en el que se garanticen los recurso hidráulicos del parque, en definitiva, es copiar y pegar el documento añadiendo ese documento y actualizándolo a la normativa puesto que las propias sentencias dicen que el documento estaba bien elaborado exceptuando ese decreto de forma, el resto estaba correcto”, ha subrayado el también concejal de Urbanismo.
Sostiene que desde el Consistorio se seguirá apostando por este proyecto y señala el desbloqueo de la inversión en Meloneras A2 tras 20 años, como ejemplo de que “se están generando los instrumentos necesarios para que se genere confianza entre empresariado y políticos”.
Este expediente supone el desbloqueo de una inversión de 1,1 millones de euros, 70 millones en compras en proveedores, 40 millones en servicios contratados y la creación de 3.000 empleos directos y más de 2.000 puestos indirectos.
“Que hayamos sido capaces de resolver este asunto en seis meses con esta modificación menor del plan general, traslada a los inversores que tras 20 años las cosas empiezan a caminar en San Bartolomé de Tirajana; que es lo que tenemos que hacer, generar espacios para que se pueda invertir”, ha aseverado.
Vehículos abandonados
Por otra parte, ha destacado como “otro logro” el expediente con el que se ha comenzado la retirada de los más de 350 vehículos abandonados en el municipio.
En primer lugar, como se procederá a vaciarel potero municipal para trasladar ahí los coches que están en la calle. Ayer se comenzaron a retirar los ubicados en El Tablero.
“Vamos a hacer un actuación de choque inicial en la que trataremos de limpiar en la mayor brevedad posible, es una tarea en coordinación entre limpieza viaria y la policía local con la que no solo vamos a mejorar la zona turística sino que vamos a ingresar dinero al Ayuntamiento”, ha concluido.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215