Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Sanidad insta a la población a completar su pauta vacunal

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 13 de Julio de 2022
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha instado este miércoles a la ciudadanía a completar su pauta vacunal contra la covid-19 y a recibir la dosis de recuerdo, con el objetivo de reforzar la protección frente al SARS-CoV-2 y evitar cuadros graves de la enfermedad en caso de contagio.

 

Al respecto, los expertos recuerdan también la importancia de que la población pediátrica de entre 5 y 11 años de edad complete su pauta vacunal con una segunda dosis de la vacuna, ha señalado el departamento sanitario autonómico en un comunicado.

 

También se insta a la población de 18 años o más a que acuda a los puntos de vacunación para recibir la dosis de recuerdo con la que se incrementa la protección frente al SARS-CoV-2 y, por lo tanto, se reduce el riesgo de padecer complicaciones graves si se contrae la infección.

 

Sanidad recuerda que las personas de 18 años o más que completaron su pauta vacunal con Pfizer o Moderna deberán esperar al menos cinco meses para recibir la dosis de recuerdo, mientras que quienes completaron su pauta con AstraZeneca o Janssen podrán recibir la dosis de refuerzo tras haber esperado, al menos, tres meses.

 

En el caso de una persona que haya dado positivo en covid-19 tras recibir la pauta vacunal completa, el tiempo de espera entre el diagnóstico y la administración de la dosis de recuerdo deberá ser a los cinco meses, aunque se puede a partir de las cuatro semanas.

 

Hasta ayer martes los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud (SCS) habían administrado 4.409.894 dosis de vacuna, incluyendo primeras y segundas dosis, dosis adicionales y dosis de refuerzo.

 

El total de personas inmunizadas, es decir, aquellas que han recibido la pauta completa, es de 1.794.009, lo que supone un 85,52 por ciento de la población diana mayor de 5 años de edad, mientras que el número de personas vacunadas, con al menos 1 dosis, es de 1.847.780, es decir, el 88,09 por ciento de la población diana.

 

Aquellas personas que quieran la dosis que le corresponda de la vacuna contra la covid-19 pueden acudir a alguno de los espacios habilitados para la vacunación.

 

Para ello, la Consejería de Sanidad mantiene 15 puntos fijos habilitados y dos vacuguaguas para la vacunación masiva sin cita previa en todos los grupos de edad de primera y segunda dosis, así como para las de refuerzo.

 

Además, se puede pedir cita previa a través del 012 y de los teléfonos adicionales 928 301 012 y 922 470 012.

 

También se podrá pedir cita previa para vacunarse a través de la aplicación de miCitaPrevia del SCS en el teléfono móvil o en internet.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.