El prestigioso escritor cubano Leonardo Padura participó en la XXX Universidad de Verano de Maspalomas, para hablar de la novela histórica y anunció la publicación, en agosto, de su nueva novela 'Gentes decentes', en la que recupera las aventuras del detective Conde.
El prestigioso novelista cubano fue presentado por el director de la Universidad de Verano, Germán Santana, que valoró la presencia en la universidad estival de una de las grandes figuras de la Literatura iberoamericana del siglo XXI, antes de iniciar su intervención en el curso 'Un mismo corazón, la literatura desde las islas', que coordina Antonio Becerra.
Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015, destacó a la novela policial, como un género "abierto y generoso, que a su vez conecta con otros géneros". En su caso, Padura explicó que parte de la realidad cubana, para abordar "temas universales”. Sobre la novela negra manifestó que "permite escribir como tú quieras", destacando a autores como Agatha Christie y citó a Gustav Flaubert, cuando dijo que el propósito de la Literatura es "llegar al alma de las cosas".
En su estancia en Gran Canaria, el autor habló sobre la situación política y literaria de su país, la influencia de la insularidad en su escritura o la conexión con los lectores canarios. Padura dijo que la situación de Cuba es "económicamente muy tensa y socialmente muy complicada", porque, a los efectos que la pandemia ha producido en sus principales activos económicos, como el turismo, se suma una serie de deficiencias económicas "arrastradas durante años".
"Son muchos años viviendo en un periodo largo de crisis. Ha habido momentos en los que parece que vamos a salir a la superficie y después volvemos a tocar fondo", ha lamentado el escritor, que se ha mostrado crítico con los "juicios severos" a las personas que se manifestaron para protestar contra el Gobierno cubanohace justo un año en La Habana.
El escritor cubano Leonardo Padura (La Habana, 1955) obtuvo el reconocimiento internacional con la serie policiaca protagonizada por el detective Mario Conde: ‘Pasado perfecto’, ‘Vientos de Cuaresma’, ‘Máscaras’, ‘Paisaje de otoño’, ‘Adiós Hemingway’, ‘La neblina del ayer’, ‘La cola de la serpiente’ y ‘La transparencia del tiempo’. También es autor de ‘La novela de mi vida’, ‘El hombre que amaba a los perros’, ‘Herejes', ‘Aquello estaba deseando ocurrir’, ‘Regreso a Ítaca’ y ‘Agua por todas partes’.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223