“El mayor reto para Canarias, a la hora de gestionar los fondos de recuperación, es decidir los destinos a los que se van a encomendar”, afirmó Luis Antonio Padua Ortiz, consejero del Tribunal de Cuentas para la fiscalización de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas, así como de las entidades del sector público autonómico.
El consejero explicó que la razón para que esa decisión sea tan importante es que “hay unos grandes ejes como la transformación digital o la igualdad que ha marcado la Unión Europea”, así como que es fundamental “conseguir la digitalización y una transformación de la sociedad y de la administración que nos permita enfrentar el siglo XXI con unas mejores condiciones que las que hemos tenido por culpa de la pandemia”.
Ortiz de Mendívil intervino en las jornadas sobre los ‘Fondos Next Generation para la recuperación europea y el control antifraude para su recepción: Una obligación para las universidades’, organizadas por el Consejo Social de la ULPGC y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y enmarcadas en el programa de la XXX Universidad de Verano de Maspalomas.
En su ponencia, Luis Antonio Padua Ortiz de Mendívil abordó los Fondos Next Generation, sobre los que destacó “que tienen que aplicarse bien conociendo los requisitos que impone la Unión Europea para la correcta ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia” o, de lo contrario, “habría que devolvérselos”, destacó también que “se deben aplicar todos los procedimientos de control que eviten que haya tráfico de influencias y fraude”.
También añadió que “a España le corresponden 140.000 millones de euros, 77.000 mediante transferencias directas”, algo que definió como “una cantidad enorme para nuestro país” y recordó que “es la cifra más importante de todos los países de la Unión Europea”.
En relación con el reparto de esos fondos a las universidades públicas, Ortiz de Mendívil resaltó que “las universidades tienen importancia en la sociedad y es fundamental que reciban ese dinero y lo apliquen”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6