Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GRAN CANARIA

Gastronomía y turismo se unen en nueva edición de Foro Internacional de Queso

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 07 de Julio de 2022
Tiempo de lectura:

La II edición del Foro Internacional del Queso unirá a productores, cocineros y hosteleros y regresará a Gran Canaria tras tres años de parón en una edición que homenajea a las mujeres queseras como "pilar fundamental".

Este jueves el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y los consejeros de Turismo y Sector Primario, Carlos Álamo y Miguel Hidalgo, han presentado la nueva edición y han señalado que será "una gran fiesta para la promoción de nuestro queso".

Los próximos días 11 y 12 de julio, Infecar acogerá está edición que busca unir la gastronomía como motor para el turismo grancanario.

En las dos jornadas se podrá disfrutar de demostraciones culinarias, mesas redondas, talleres y casos prácticos a mano de cocineros con estrella Michelin como Quique Dacosta o Carlos Maldonado.

Morales ha destacado que Gran Canaria posee la mayor cabaña ganadera con 12.000 cabezas de ganado y grandes cantidades de queserías artesanas en 18 de los 21 municipios.

"La geografía, los diferentes microclimas y la biodiversidad otorgan a estos quesos unas sensaciones olfato-gustativas únicas", ha explicado Morales.

Con una producción de más de 3.000 toneladas anuales, Canarias no es solo el territorio con mayor consumo de queso por habitante y año (11 kilos por persona), sino que en ellas se elaboran los mejores quesos.

"Hay una enorme variedad de quesos con aproximadamente 11 por ciento de queso tierno, 9 por ciento de flor, 24 por ciento de queso curado y 46 por ciento de queso semicurado", ha apuntado el presidente insular.

El queso de la isla es una referencia absoluta y harán de ella "la capital mundial del queso", ha remarcado el consejero de Turismo, Carlos Álamo.

Algunos de los objetivos del encuentro, ha añadido, son "unir un buen producto para poder hacer una buena gastronomía y reforzar la conexión entre los diferentes sectores que trabajan en la elaboración de ellos".

Se busca mandar una imagen de que "trabajando unidos productores y cocineros conseguiremos cerrar ese círculo gastronómico", ha dicho Julia Pérez, representante de GastroActitud, empresa que elabora y desarrolla este proyecto.

También hay voluntad de trabajar la parte metódica con jornadas técnicas muy específicas "para unir conocimientos con sabor", ha manifestado Pérez.

Entre las diferentes actividades, habrá una ponencia especial sobre la mujer quesera en la que cuatro mujeres con diferentes proyectos contarán su experiencia en el sector.

Asimismo, como novedad, este año tendrá lugar el I Campeonato de bocadillos con queso que servirá de cierre al evento.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.