La concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Inés Rodríguez (Cs), ha recordado que las competencias y vigilancia en la Reserva Natural de Las Dunas de Maspalomas pertenecen al Cabildo de Gran Canaria, al que ha reprochado que “debería haber puesto un equipo de pilotos de drones para poder sobrevolar la zona y hacer una mejor y mayor vigilancia del espacio natural, y no echar las culpas al Ayuntamiento”.
Rodríguez se ha referido así a las declaraciones públicas realizadas por la directora de la Reserva Natural de Las Dunas de Maspalomas, Marta Martínez, quien advirtió de que “el uso sexual del lugar, los paseos en camellos o el tránsito de turistas convertirán dentro de unos años Las Dunas en un solar”.
La edil se ha mostrado “sorprendida” por el hecho de que la directora de la Reserva de Las Dunas “ofrezca una entrevista tan extensa del tema sin haber mantenido ni solicitado una reunión con Turismo de San Bartolomé de Tirajana”, pues considera que “esos pensamientos primero tenía que haberlos trasladado a las concejalías correspondientes”.
En este sentido, ha afirmado que le “llama la atención como ataca a su propia administración pública porque la que se encarga de la seguridad de Las Dunas precisamente es el Cabildo, y sobre todo, me extraña que no haya pedido ella mismo mayor número de personal para poder tener más seguridad en el espacio natural”.
Ha recordado que los vigilantes tienen un horario de ocho a tres, y por las tardes ya no hay vigilancia. “Si queremos evitar que los turistas pasen por la zona habría que activar un equipo de drones ya que no afectan al espacio y hacen una vigilancia que además es grabada y tendríamos pruebas de lo que lo que allí está pasando”, ha expresado.
Asimismo, ha destacado que “hay que mejorar los accesos y paseos pues no se distingue donde se puede pasar o no, hay que renovar los carteles… todo eso se traduce en que tenemos que trabajar más en coordinación y para ello desde Turismo pediremos una reunión con la directora de la Reserva Natural.
Considera Rodríguez que las palabras de Martínez “no fueron las más acertadas”, pues “lo menos que tenía que haber hecho es reunirse con los concejales de San Bartolomé de Tirajana, yo estaría encantada de escuchar las apreciaciones que quiere hacernos e intentar conjuntamente corregirlos pero hay que entender que las competencias las tienen precisamente ellos”.
Siam Park
También se ha referido la edil de Turismo a la reciente reunión convocada por el Cabildo de Gran Canaria para abordar soluciones al proyecto del Siam Park en El Veril, a la cual ha señalado que “no recibió invitación” y que le hubiera gustado ir para dar su opinión.
“Hay que buscar la manera de desatascar este proyecto lo antes posible, volver a presentar otro Plan de Modernización es volver a la casilla de salida y realizar los mismos trámites. Espero que en esta ocasión se haga teniendo mucho cuidado para que se ajusten a derecho y evitar por enésima vez que se paralice, ya que hay una mano negra en torno a este proyecto”, ha manifestado.
Kioscos
Respecto a la situación de los quioscos de playa ha dicho que “es lamentable que en unas playas paradisiacas de primer orden como son las de San Bartolomé de Tirajana no podamos tener un servicio cercano a los visitantes”.
Recordó que defendió con otro partido que cada quiosco diera servicio en un sector de hamacas de la playa. “Así, se hubiera aumentado la competitividad pues la calidad se consigue a través de que haya competitividad, algo que hemos visto en otros destinos. Esperemos que el expediente pueda ver la luz lo antes posible porque son familias que dependen de ello para poder sobrevivir”, ha comentado.
Retos
La segunda teniente de alcalde ha enumerado varios “retos” en los que trabaja y que “le gustaría” concluir antes de que termine la legislatura.
En el área de Patrimonio, ha destacado la actualización de Bienes e Inmuebles, lo que supondrá “un salto de gigantes para el municipio donde hace más de 40 años que no se apostaba por esta área”.
“Estamos además trabajando mucho dependiendo del Catastro para poder ceder una parte de los locales de Juan grande para que tenga esta zona tenga su propio botiquín farmacéutico, un reclamo de los vecinos que me parece muy necesario”, ha señalado.
También desde Patrimonio se trabaja en la cesión de solares para la construcción en viviendas en El Castillo y Juan Grande.
Por otro lado, ha subrayado los trámites para que dos concesiones administrativas vean la luz: una es el kiosko-bar de Playa del Inglés hacia el campo de golf, y la otra el bar que se sitúa en la parada de guaguas de Meloneras.
Desde el área de Turismo se centran los esfuerzos en la campaña de verano la cual está orientada al mercado local y nacional “ya que en 2021 fueron los que mejor resultados ofreció”. Al mismo tiempo, se preparan los actos del Día Mundial del Turismo, y del 60 aniversario de Maspalomas Costa Canarias, el próximo, 15 de octubre, que además coincide a poco menos de un mes de la celebración del Foro Internacional de Turismo de Maspalomas que cumple 10 años.
“Estamos metidos en muchos proyectos pero al que más cariño le tengo es al que acabamos de aprobar en El Patronato de San Fernando porque a partir de ahora se pueden hacer mejoras fantásticas”, ha afirmado.
Seguridad jurídica para los vecinos de El Patronato
En este sentido, ha indicado que lo que los vecinos obtendrán con la adquisición por parte del Ayuntamiento de las zonas comunes es “seguridad jurídica”.
“Los vecinos han vivido engañados puesto que hay un acuerdo plenario de 1973 aprobado por unanimidad en el que el Ayuntamiento asume hacerse cargo del mantenimiento de las zonas comunes. Siempre ha sido responsabilidad del Ayuntamiento, lo que no podíamos hacer es proyectos de mejora y eso es lo que vamos a poder hacer a partir de 2022, acondicionar El Patronato para mejorar sus accesos, sus jardines y sus aparcamientos si así los vecinos lo ven procedente”, ha explicado.
Rodríguez concluye diciendo que “El Patronato seguirá teniendo la identidad que siempre ha tenido, por lo que se va a respetar esa idiosincrasia que hay que poner valor. Serán ellos los que solicitarán los proyectos que consideren necesario, por eso es importante que los vecinos estén unidos para poder comenzar el diálogo con el ayuntamiento".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108