Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Mogán bonifica el 95% del ICIO por instalar placas solares de autoconsumo

MASPALOMAS AHORA
Martes, 28 de Junio de 2022
Tiempo de lectura:

En la sesión ordinaria del Pleno de Mogán que se celebrará este viernes, 1 de julio, se debatirá la modificación inicial de la ordenanza municipal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para incluir un apartado de bonificaciones. Este contempla una reducción del 95% de la tasa para las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar así como del 90% para aquellas que favorezcan la accesibilidad en inmuebles ya terminados que carezcan de la misma.

 

Esta modificación de la ordenanza nace del compromiso de la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ante la moción presentada por el Partido Popular en sesión plenaria el pasado 27 de enero, en la que se solicitó incluir supuestos de bonificaciones. No obstante, el grupo de Gobierno local ha ido más allá a lo instado por el PP, al incrementar la rebaja de la tasa en un 95% por la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar –el máximo permitido por ley–  frente al 75% indicado en la moción. Además, tal y como ha explica el concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, se aplicaría a “todas las edificaciones que quieran instalar estas placas solares” y no solo a las residenciales como propone el PP.

 

Igualmente se incorpora una bonificación del 90% a las construcciones, instalaciones u obras que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad de personas con movilidad reducida cuando se traten de inmuebles ya terminados que carezcan de este tipo de instalaciones.

 

Otros supuestos de bonificación recogidos en la moción, como por la ejecución de viviendas de protección oficial o por la de construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas de especial interés, “no se han contemplado en esta modificación inicial de la ordenanza porque necesitan de un mayor estudio para concretar los aspectos técnicos  y comprobar si realmente su aplicación va a redundar en el beneficio de la población”, ha señalado el edil.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.