Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana propondrá, en el próximo pleno municipal, reducir en un 50% la factura del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) para aquellos que usen la energía solar para el autoconsumo, ya sean individuos o empresarios. El objetivo es, explica el secretario local de Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana, “no sólo incentivar el uso de la energía solar, reduciendo con ello la contaminación, sino además ayudar a las familias y empresas a reducir el gasto eléctrico anual”.
Tal y como expone Marichal en el escrito presentado a la Administración, Canarias es la región europea con más horas de sol, superando las 4.800 horas de luz al año. Si unimos esto al hecho de que las estimaciones apuntan a que alrededor del 80% de la energía consumida en un hogar promedio se destina al calentamiento de agua, “parece que instalar un panel solar en nuestras islas puede ser una buena idea”, señala el líder de Coalición Canaria. No obstante, continúa, “es necesario hacer un importante desembolso económico para llevar a cabo la instalación la cual podría llevarse a cabo, en muchas ocasiones, si la familia y el empresario recibiese alguna bonificación que le permitiese amortizar dicha inversión inicial”.
Así, acorde con el estudio realizado por IDAE (Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía) una casa en la que se consumen 9.922 kWh anuales y en la que se paga 0.16€/ kWh tendría una factura anual de unos 1.587€/año, o lo que es equivalente, unos 133€/mes. Si la instalación costase 5.000€ aproximadamente y el ahorro anual fuese 480€ en el consumo, el los propietarios de esa vivienda habrían amortizado su inversión en apenas 10 años.
Por estos motivos, concluye el líder de Coalición Canaria en la oposición, instaremos al Gobierno Municipal a que, teniendo en cuenta los trámites oportunos, modifique la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles estableciendo, por un lado, la bonificación de un 50% de la cuota íntegra del Impuesto para aquellos bienes inmuebles, independientemente del uso, en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo; y por otro lado, que se establezca que la aplicación de esta bonificación tenga un límite temporal de 10 años para las viviendas y, de 3 años, para el resto de bienes inmuebles.
Jose | Martes, 28 de Junio de 2022 a las 15:43:12 horas
Este Ayuntamiento es de los pocos que no incentiva este tipo de iniciativas. A ver si toma nota y hacen algo.
Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder