Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un operario retira patinetas de alquiler en Maspalomas | MASPALOMAS AHORA Un operario retira patinetas de alquiler en Maspalomas | MASPALOMAS AHORA

MASPALOMAS

Retiran de la zona turística patinetes de una empresa de alquiler que no contaba con autorización ni licencia

NOELIA VIERA
Martes, 28 de Junio de 2022
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha mandado a retirar las patinetes de una empresa de alquiler que había ocupado diferentes vías públicas de la zona turística de Maspalomas. La empresa no contaba ni con autorización ni licencia para ejercer la actividad.

 

El primer teniente de alcalde, Samuel Henríquez, ha confirmado a Maspalomas Ahora que durante el día de hoy “la Policía Local está retirando todas las patinetas que ocupan la vía pública o en aquellos espacios que dificultan los accesos a ella y las está depositando en la Comisaría para que vayan a recogerlas previa denuncia”.

 

Se da la circunstancia de que el consistorio no había otorgado ni autorización municipal ni sacado una concesión para que ejerciera la actividad, ya que debería pagar un canon por ocupar la vía pública.

 

Las quejas de los vecinos han sido constantes en las últimas semanas por la afluencia de estas patinetes de color verde que podían ser alquilados por cualquiera mediante pago a través de una app.

 

Así, la mayoría de las personas que alquilaban este transporte conducían por carretera con conductas temerarias, y por las noches sin casco ni chalecos reflectantes por lo que la visibilidad es casi nula.

 

San Bartolomé de Tirajana no cuenta con una ordenanza específica para el uso de las patinetas por lo que se rige por la normativa estatal sobre Vehículos de Movilidad Personal (VMP), el Real Decreto 970/2020.

 

Entre las medidas más destacadas de está norma es que no se requiere Permiso de Circulación (vehículo) ni Permiso de Conducir (persona) ni seguro obligatorio. Para que sea un VMP no puede superar los 25 kilómetros/hora y tiene que estar limitado a esa velocidad, además no puede circular por vías interurbanas ni aceras.

 

Sin embargo, en vías urbanas, la DGT no ha especificado por dónde se puede circular y por dónde no. Esa normativa clave la ha dejado a potestad de cada ayuntamiento.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.