Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cuarto en el que Carmenza duerme y ha acumulado sus cosas. Cuarto en el que Carmenza duerme y ha acumulado sus cosas.

MASPALOMAS

Una trabajadora de los quioscos de Playa del Inglés: “Estoy pasando hambre, me he tenido que ir a vivir a casa de mi madre”

NOELIA VIERA
Miércoles, 15 de Junio de 2022
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Carmenza Pérez tiene 50 años y lleva 22 años trabajando en los quioscos de Playa del Inglés. El cierre permanente de los chiringuitos de playa y la finalización de los ERTE la ha llevado, al igual que a muchas de sus compañeras, a una situación de “desesperación”. Carmenza ha tenido que coger sus cosas y mudarse a la casa de su madre en El Castillo del Romeral porque la han echado de su vivienda donde estaba de alquiler ante la imposibilidad de pago. Ahí ha amontonado sus cosas entre las que duerme, en un pequeño cuarto.

 

Tras dos meses sin cobrar, ahora le han concedido la prestación por desempleo al 50%, mientras que su madre recibe la pensión de 465 euros. Sin embargo, con los precios subiendo de la cesta de la compra, más facturas de agua, luz, funeraria, etc…”no me alcanza, estoy pasando hambre”, relata a Maspalomas Ahora.

 

Todo ello, la ha llevado a sufrir ansiedad y depresión hasta el punto de que en los últimos meses el médico le ha mandado hasta tres tipos de tratamiento. “No duermo de la impotencia y de los nervios, tomo 30 mg de dormodol y lexatin un 1 mg, me tomo hasta tres y cuatro y no me hacen nada”.

 

Carmenza insiste en que “no quiere caridad” sino “recuperar su puesto de trabajo”. “Quiero trabajar y tener mi vida, tengo 50 años y no voy a renunciar a todos mis años trabajados”, recalca.

 

Lamenta que ha llamado en numerosas ocasiones a Alcaldía, para que la alcaldesa la reciba pero “no me dan respuesta. Es lamentable que nos encontremos en una situación de auténtico abandono por parte de nuestros políticos”, concluye.

 

Los trabajadores de los chiringuitos de Playa del Inglés y Maspalomas fueron obligados al cierre desde el pasado 14 de marzo de 2020 con la llegada de pandemia y así permanecen en la actualidad, derivados por los continuos retrasos en la adjudicación del servicio por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.