El pasado viernes se celebró un homenaje a la figura del multifacético periodista, escritor y humorista Pancho Guerra, con motivo de su 113 aniversario, acto desarrollado en el Centro Cultural que lleva su nombre en su pueblo natal de Tunte.
Es esta una celebración que, impulsada por su Fundación, pretende realizarse cada año con el fin de dar visibilidad a su obra, caracterizada por su intensa lectura de la realidad cotidiana de su tiempo, por su gigantesco sentido del humor y por su defensa del Español de Canarias como materia prima de una expresión literaria de gran altura.
El acto de este año, que contó con la presencia del presidente de la Fundación y sobrino del desaparecido, el prestigioso sociólogo Miguel Guerra; las concejalas de Educación y de Cultura de San Bartolomé de Tirajana, Clara Martel y Elena Espino, respectivamente, comprometidas en promover y prestigiar la figura del insigne tuntense a las nuevas generaciones y, como no, la presencia del verseador y profesor de Filología Hispánica de la ULPGC, Yeray Rodríguez.
Junto a ellos y como protagonistas de una mañana en rima, un nutrido grupo de estudiantes del CEO Tunte, del CEIP Oasis de Maspalomas (representante del municipo en la Escuela Verseadora de Gran Canaria) y de los Programas Formativos Especiales de la ULPGC, con el fin de establecer el necesario diálogo intergeneracional que reclama la genial obra de Guerra.
Yeray Rodríguez, encargado de coordinar el acto, derrochó su rima acompañado por los músicos Eduardo Hernández y Jorge Mendoza en fusionada armonía.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29