Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gran Canaria podría albergar en 2025 el mayor campo eólico flotante del mundo. EFE/NICOLAS MAETERLIK Gran Canaria podría albergar en 2025 el mayor campo eólico flotante del mundo. EFE/NICOLAS MAETERLIK

SOCIEDAD

Transición Ecológica recibe 14 propuestas para la instalación de parques eólicos en aguas del sur-sureste de Gran Canaria

MASPALOMAS AHORA
Martes, 14 de Junio de 2022
Tiempo de lectura:

Las aguas del sur-sureste de Gran Canaria se disputan entre 14 empresas que proponen proyectos parques eólicos marinosque el Ministerio para la Transición Ecológica ha recibido de promotores privados.

 

Una de estas primeras propuestas es la de Pejeverde que propone una potencia de 225 megavatios (Mw). La segunda sería la de Gofio que apuesta por una de 50 Mw. Estos parques están proyectados por Naturgy Renovables y Greenalia Green Power, respectivamente, informa el Canarias 7.


Por su parte, las empressas Bluefloat y Sener  proponen una instalación de 225w para el parque Tarahal, compuesto por 15 aerogeneradores de 15 Mw de potencia que se verían desde Maspalomas hasta el interior de Telde.

 

El impacto paisajístico del parque se concentraría en Maspalomas, San Agustín, Juan Grande, Castillo de Romeral, Arinaga, Ingenio y costas e interior de Telde, según el proyecto que ya ha iniciado el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

 

En sus alegaciones al POEM de Canarias, el Cabildo ha reclamado al Ministerio de Transición Ecológica que priorice la implantación en la isla de parques eólicos marinos en la franja comprendida entre la península de Gando y Pozo Izquierdo, donde no serían visibles desde la zona turística del sur.

 

La compañía noruega Equinor (conocida hasta 2018 como Statoil) también ha presentado sus planes para instalar un parque eólico marino flotante a diez kilómetros de la costa sureste de la isla, con una potencia total de 225 megavatios. El parque estaría situado a la altura de Juan Grande, frente a la costa del municipio San Bartolomé de Tirajana, tendría una vida útil de unos 28 años y generaría 200 empleos directos.

 

Ninguno de los parques proyectados en aguas de la isla tiene los permisos precisos para instalarse. El Gobierno canario estima que el Ministerio acabará la planificación territorial que ordenará su creación antes de que termine 2022.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.