Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

‘¡No soy mena, no me estigmatices!’, el spot que derriba los prejuicios contra los jóvenes inmigrantes extutelados

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 10 de Junio de 2022
Tiempo de lectura:

La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha lanzado el spot ‘¡No soy mena, no me estigmatices!’ con el que pretende contribuir a derribar los prejuicios, las conductas y los discursos socio culturales que fomentan la marginalización de la juventud inmigrante extutelada. Estereotipos relacionados con el racismo, la xenofobia o la aporofobia, que hacen que, como sociedad, se siga señalando a unos jóvenes que solo persiguen un futuro mejor.

 

La campaña de comunicación ha sido producida por la Asociación Marroquí y permite poner nombre propio a las diferentes historias vividas por estos jóvenes. El spot centra su atención en cinco de ellos y cómo, cada uno, se ha sentido al sufrir algún tipo de discriminación en su vida.   

 

De la mano de estas historias, se percibe la rabia, la frustración o la impotencia que supone el ser señalado y no poder hacer nada para evitarlo. Así lo muestra la segunda parte del spot que visibiliza la reacción de las personas que, precisamente, están escuchando sus historias. Porque ningún joven viene a delinquir, ni a quitar el trabajo, ni a robar; vienen a prosperar y a construir un nuevo futuro con esperanza.

 

De este modo, y para contrarrestar la imagen negativa que se tiene sobre los jóvenes extutelados, el spot finaliza con esa esperanza renovada de que otro desenlace para sus vidas es posible. Esta parte del spot refuerza el trabajo de todas aquellas personas, instituciones y entidades que han apoyado, pero, sobre todo, que han acompañado a los jóvenes en un camino que no ha estado exento de dificultades.

 

Esta campaña de sensibilización se enmarca en el proyecto ‘Acompáñame’, con la colaboración de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. Se trata de una producción con la que se pretende contribuir a la erradicación de conductas que fomenten el racismo, la xenofobia y otras actitudes de odio con una campaña audiovisual de sensibilización que interpele directamente a la sociedad andaluza y, por qué no, a toda la sociedad en general.

 

La reforma del reglamento de Extranjería, un impulso para la inclusión laboral de los jóvenes

 

Actualmente, más de 9.300 jóvenes extutelados han podido conseguir el permiso de trabajo gracias a la reforma del reglamento de Extranjería. Así lo ha anunciado recientemente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, haciendo balance de los primeros seis meses de funcionamiento de la reforma y reconociendo que el resultado había superado las expectativas.

 

De este modo, el Ministro aseguró que de los 9.300 jóvenes a los que se ha dado documentación desde que entró en vigor la norma, 3.504 son menores y 5.817 jóvenes extutelados. Unas cifras que “suponen cerca del 60% del objetivo”.

  

Esta reforma ha sido clave y muy aplaudida por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, ya que ha facilitado que muchos jóvenes se puedan insertar en el mercado laboral. Sobre esta cuestión, desde la asociación, se espera que esta reforma de la Ley de Extranjería siga facilitando la incorporación de los trabajadores extranjeros al mercado laboral y se continúe así con la eliminación de las trabas burocráticas que obligan a estas personas a estar en una situación de irregularidad e indefensión administrativa y jurídica y que los condena a la exclusión. Esperemos que esta próxima modificación contribuya a hacer realidad la inclusión social y laboral de las personas inmigrantes, haciendo más justicia y equidad en la gestión de la inmigración.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.