Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INCENDIOS FORESTALES

Los drones se suman a la campaña de prevención y extinción de incendios forestales en Canarias

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 03 de Junio de 2022
Tiempo de lectura:

Canarias dispondrá este verano de 1.456 efectivos humanos, 156 vehículos y 15 medios aéreos tripulados, y, mo novedad, sumará varias unidades de drones a la campaña de prevención y extinción de incendios forestales, informó el Gobierno regional en un comunicado.

 

El casi millar y medio de efectivos humanos comprende la suma de los recursos del Gobierno central, de Canarias y de cinco cabildos, e incluye a personal técnico, de dirección y coordinación, apoyo, mandos de operativos, equipos de extinción, coordinadores aéreos y tripulaciones.

 

No se contabilizan los operativos que no son específicos de incendios forestales como bomberos urbanos, CECOES, personal policial, sanitario y de logística.

 

Además, el dispositivo contará, sin perjuicio de los que se puedan ir incorporando adicionalmente, con 156 vehículos autobombas (nodrizas, pesadas, medianas y ligeras), 14 helicópteros (pesados, medianos y ligeros) y un avión de carga en tierra (ACT).

 

A ellos se añadirían, en su caso, los efectivos y medios de la UME y los aviones del Grupo 43 de la Fuerza Aérea, que gestiona el Ministerio de Transición Ecológica, y que han operado en las emergencias y crisis de seguridad de Canarias.

 

Los drones que se sumarán al dispositivo pertenecen al Ejecutivo canario, tanto al GES (Grupo de Emergencias y Salvamento) como al Equipo de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF), así como de Unidad Militar de Emergencias (UME), Policía Nacional, Guardia Civil, cabildos y otras administraciones, entidades y cuerpos de seguridad y emergencia.

 

Esta relación de medios se ha puesto de manifiesto este viernes en la reunión de coordinación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (Infoca), que dirige el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez.

 

Posteriormente se ha designado a los miembros de su comité asesor, que sería constituido en el caso de que se produjera una emergencia.

 

En la sesión estuvieron presentes representantes de la Delegación del Gobierno central en Canarias, del Ejecutivo canario y de los cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro, Aemet, Policía Nacional, Guardia Civil, UME y CGPC, quienes han presentado la relación de medios adscritos al INFOCA por cada administración para la campaña de 2022.

 

Igualmente, se ha analizado el protocolo de activación de medios y recursos de ámbito autonómico, así como el funcionamiento de las Unidades Móviles de Análisis y Planificación nacionales y sus equipos de prevención y análisis de incendios forestales.

 

Según ha expuesto el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, "la utilización de drones durante la emergencia volcánica de La Palma ha permitido al personal adquirir experiencia".

 

Desde el Gobierno de Canarias, ha recalcado Pérez, se ha impulsado la formación en el pilotaje de drones para realizar vuelos, cuando no estén trabajando medios aéreos tripulados, lo que "redundará en una mejora importante, tanto en la prevención de los incendios como en su análisis y evaluación en el caso de que estos se produzcan".

 

En época de peligro alto, los operativos de incendios forestales de Canarias se mantendrán desplegados y permanecerán siempre en alerta, y se aplicarán las medidas limitativas y prohibitivas establecidas en los correspondientes decretos sobre materias de Prevención de Incendios Forestales, y Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.