La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) ha expresado su intención de reunirse con empresarios turísticos para abrir canales de interlocución con el sector.
Pedro Armas, alcalde de Pájara, municipio en el que esta asociación municipal ha celebrado su asamblea, ha destacado la importancia "de escuchar a los grandes y pequeños empresarios, ya que resulta relevante para todos recibir propuestas de trabajo conjunto entre lo público y lo privado", según se informa en un comunicado.
A esta reunión ha asistido representando a Puerto de la Cruz la concejala de Turismo Carolina Rodríguez, quien ha destacado el trabajo continuo que desde la AMTC se lleva a cabo para seguir obteniendo resultados positivos no solo en cuanto a la recuperación del número de turistas de antes de la pandemia, sino también para proyectar y planificar entre los 13 municipios el futuro del sector económico más importante de las islas, donde cobran protagonismo la digitalización y la sostenibilidad, dos valores claves ya en el presente de la realidad turística canaria, isleña y portuense.
En la asamblea el orden del día incluyó la valoración por parte de los municipios miembros del borrador del decreto de vivienda vacacional, aceptándose la invitación a hacer aportaciones al mismo, propuesta que llega desde la Federación Canaria de Municipios (Fecam), para dar una respuesta conjunta a este fenómeno y hacerlo compatible con otras actividades y usos.
El decreto de Seguridad en Playas fue otra de las cuestiones abordadas, siendo evidente la preocupación ante la falta de respuesta a las peticiones formuladas por la AMTC -quienes lamentan que sus demandas no hayan sido escuchadas por parte del Gobierno de Canarias-, cuyos municipios miembros lo ven "inaplicable por costoso".
Respecto al proyecto "Canary Green. Descarbonización del Destino-Sello Canario en Europa", dotado con fondos Next Generation y que formó parte de la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, se informó de la próxima puesta en marcha del mismo.
Un proyecto impulsado por la AMTC, y que ya da resultados, es el Sistema de Inteligencia Turística, que también tuvo cabida en la reunión.
Se trata de un proyecto para para consolidar a nuestros destinos en el camino de la sostenibilidad y la digitalización, en el que existe un compromiso claro por parte de la Asociación de mantenerlo y que siga generando datos con los que poder planificar el turismo en las islas.
Asimismo, durante la reunión de empresarios posterior surgió un debate sobre el presente y el futuro del turismo en las islas, donde los empresarios han tenido ocasión de plantear demandas y aportar ideas para mejorar la actividad en Canarias.
En dicha conversación se contó con la presencia del presidente de Excelfuer, Roberto Jaime; el presidente de Asofuer, Antonio Hormiga; el presidente de Altaba, Faustino Cabrera; y el presidente de AECA, Francisco Ufano; además de una amplia representación de empresarios de la isla majorera.
José Miguel Rodríguez, presidente de la AMTC, ha explicado que "el turismo vive actualmente un buen momento, pero no debemos olvidar que venimos de un mal momento, de una pandemia que ha servido para poner en valor lo que significa el turismo para nosotros y a día de hoy estamos superando las cifras anteriores al COVID-19, no sólo en número de visitantes, sino también en gasto".
En ese sentido también se ha expresado el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret: "El turismo es lo más importante que tenemos en Canarias y de su buena marcha dependemos todos, por lo que es importante que las diferentes administraciones trabajemos coordinadamente para completar la recuperación de nuestros destinos frente a los competidores".
Asimismo, el presidente de AMTC también ha señalado que "debemos trabajar para hacer una apuesta por la calidad, que en los tiempos actuales equivale a una apuesta por la sostenibilidad, que lo es también económica y social, y por ello queremos un producto de alta calidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24