Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

El fin de las restricciones impulsa el resurgir del turismo en Canarias

Pablo García
Viernes, 27 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura:

El turismo ha sido, en estos dos últimos años y medio de pandemia, el sector más castigado y afectado del Archipiélago en el plano económico por la irrupción de la crisis sanitaria. Las sucesivas olas de la Covid-19 impidieron que pudiese remontar el vuelo en distintas ocasiones, como en la pasada temporada de invierno, aunque parece que ahora, cuando se encara la temporada estival, el volumen de llegadas de visitantes a las Islas vuelve a aproximarse a las cifras prepandemia, lo que, sin duda, supone una gran noticia para la recuperación económica del territorio.

 

Según los últimos datos disponibles en la web de Promotur Turismo de Canarias, correspondientes al pasado mes de abril, las Islas recibieron en dicho mes un total de 1,8 millones de pasajeros, de los cuales 1,1 millones procedieron de aeropuertos extranjeros, 386.704 de aeropuertos peninsulares y 350.800 de aeropuertos canarios. Las dos islas capitalinas fueron las que mejores cifras presentaron en este sentido, con un total de 696.620 pasajeros que visitaron Tenerife y 521.032 la isla de Gran Canaria.

 

Por el contrario, La Gomera y El Hierro fueron las que menos pasajeros recibieron en abril, con 2.443 y 7.809, respectivamente. Si bien se trata, en general, de buenos datos para el sector teniendo en cuenta de dónde se viene, las cifras siguen siendo inferiores a las registradas en 2019, antes del estallido de la crisis sanitaria.

 

Así, en el cómputo global, las cifras de pasajeros arribados al Archipiélago en abril del presente año son un 0,3 % inferiores a las del mismo mes de 2019, mientras que por islas la caída es aún más pronunciada: un -2,6 % en Gran Canaria, un -11,5 % en La Gomera y un -33,8 % en El Hierro. No obstante, en Tenerife no se computan pérdidas frente a 2019.

 

Por otro lado, en el acumulado de pasajeros arribados entre enero y abril en este 2022, Canarias contabiliza 6,4 millones de llegadas en total: cuatro millones desde el extranjero, 1,2 millones desde Península y 1,1 millones desde la región. Una vez más, Tenerife se sitúa a la cabeza con 2,4 millones de pasajeros llegados a la Isla, seguida en segundo y tercer lugar por Gran Canaria con 1,8 millones y por Lanzarote con un millón, respectivamente.

 

En este apartado las pérdidas con respecto al mismo periodo de 2019 son más pronunciadas, pues a nivel regional la caída es del 14,3 % y en el caso de las islas, en Gran Canaria es del 18,4 % y en Tenerife del 12,3 %. Sin embargo, es en La Gomera (-30,4 %) y en El Hierro (-33,9 %) donde se producen las mayores caídas.

 

En cuanto a llegadas de turistas extranjeros y peninsulares, entre enero y marzo del presente año el Archipiélago recibió 3,2 millones de visitantes en total, repartidos entre 2,8 millones de extranjeros y 324.751 peninsulares. En Gran Canaria la cifra ascendió a 850.462 turistas (-31,6 % frente a 2019) y en Tenerife a 1,3 millones (-11,1 %).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.