Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS

La Universidad de Verano de Maspalomas ofrecerá un taller sobre Enoturismo para dar a conocer las peculiaridades de los quesos y vinos de Gran Canaria

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 25 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura:

El  taller  ‘El Enoturismo en Gran Canaria: una ruta con Denominación de Origen’ dará a conocer, de la mano de expertos, las peculiaridades de los quesos y los vinos grancanarios, dentro de la programación de la  XXX Universidad de Verano de Maspalomas.  

 

Los ponentes que intervendrán en las dos jornadas del 7 y 8 de julio  serán Josefina Rojas Friend, secretaria del Comité de Cata y con estudios de Sumellería;  María Soledad Losada Cabrera, presidenta del Comité de Cata, con estudios de Sumillería y docente en formación para el empleo, y Álvaro J. González Santana, doctorando del Programa  ‘Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico’ de la ULPGC y gerente de la Ruta del Vino de Gran Canaria.

 

Este taller se celebrará el 7 y el 8 de julio en el Centro Cultural de San Fernando. Las inscripciones (20 euros) se pueden realizar en la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/86/

 

En este taller se abordarán los aspectos históricos de la ruta del vino en Gran Canaria, así como, las peculiaridades del queso en Gran Canaria, la D.O.P. de quesos en Gran Canaria: Queso Flor de Guía, Queso Media Flor de Guía y Queso de Guía. Los asistentes participarán en una cata de quesos y de vinos de la zona del Monte Lentiscal y conocerán las características del paisaje de la ruta del vino de Gran Canaria, los aspectos básicos y la importancia de la  

 

 

trashumancia y todas las cuestiones relacionadas con la elaboración del queso,  sus ingredientes y el papel del afinador del queso.

 

El programa de la primera jornada dará a conocer la historia de la ruta del Vino de Gran Canaria,  los vinos  que llevan el sello  de la  Denominación de Origen  Protegida (DOP) de  Gran Canaria y las peculiaridades del queso de Gran Canaria y de otros quesos de Canarias, la D.O.P Queso Flor de Guía, Queso Media Flor  de Guía y Queso de Guía, en el norte de Gran Canaria. Para culminar la jornada, se ofrecerá una cata de quesos y vinos, así como una degustación de estos productos de la zona del Monte Lentiscal (Santa Brígida).

 

En la segunda jornada se hablará del paisaje de la Ruta del Vino de Gran Canaria, la trashumancia y el proceso de elaboración del queso. Además, se explicarán las  características de las zonas vitivinícolas de Gran Canaria,  las fases de la cata de vino y del queso, así como  los conceptos básicos para  la cata/maridaje  y una cata de quesos y vinos de varios puntos de Gran Canaria.

 

Más información: www.universidadveranomaspalomas.org

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.