Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Procesion de las antorchas en Veneguera Procesion de las antorchas en Veneguera

MOGÁN

Las Antorchas iluminan Veneguera en honor a la Virgen de Fátima

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 14 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura:

Los vecinos disfrutaron el pasado viernes de una emotiva misa y procesión de las Antorchas en honor a la Virgen de Fátima en Veneguera. Debido a la pandemia, esta última no había podido celebrarse desde 2019 y supuso una avalancha de recuerdos y sentimientos para las personas que participaron iluminando las calles del barrio, entre estas la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y varios concejales de la Corporación municipal.

 

Después de oficiarse la tradicional misa, los asistentes se desplazaron por las calles del barrio acompañando la imagen y llenando de luz cada rincón con decenas de antorchas y candelabros.

 

Tanto así que la comitiva se acercó a la casa de Antonio González Suárez, el vecino más longevo del municipio con 104 años, para que pudiera saludar a la Virgen. Jóvenes y mayores revivieron una procesión histórica que finalizó con el encendido de las “cascadas de fuego” y vítores en la plaza de la Iglesia.

 

Esta festividad se celebra cada 13 de mayo y constituye uno de los actos más emblemáticos de la Semana Cultural de Veneguera, que durante dos años se ha visto interrumpida por la crisis sanitaria. El Ayuntamiento de Mogán ha vuelto a dar su apoyo a los vecinos y vecinas del barrio subvencionando las actividades organizadas por la Comisión de Fiestas de Veneguera (COFIVE) del 12 al 15 de mayo.

 

Antes de la celebración de la homilía, el alumnado infantil del Aula de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán y el del programa municipal Furrunguiando ofrecieron una exhibición en el Centro Sociocultural del barrio, representando un sirinoque palmero y una polca majorera.

 

El acto abrió con la proyección de un vídeo sobre tradiciones, costumbres y la forma de vida de antaño de los mayores del municipio a partir de entrevistas realizadas por los niños y niñas a sus abuelos.

 

Las mismas fueron grabadas tras el confinamiento por las diferentes familias y se han unido en una sola pieza audiovisual presentada ayer por primera vez despertando gran emoción.

 

Esta actividad forma parte de la programación de la Semana Cultural de Veneguera, que continúa hoy sábado con hinchables para los más pequeños desde las 11:00 horas. El domingo día 15 culminará con un encuentro de senderismo que incluye charlas, talleres, almuerzo y música. Las plazas para esta última están completas

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.