Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Vertido incontrolado de bolsas plásticos en los alrededores de Juan Grande | GUARDIA CIVIL Vertido incontrolado de bolsas plásticos en los alrededores de Juan Grande | GUARDIA CIVIL

SUCESOS

El Seprona denuncia un vertido incontrolado de bolsas plásticos en los alrededores de Juan Grande

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 13 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura:

El Seprona de la Comandancia de Las Palmas ha denunciado recientemente a la empresa encargada de la gestión de un vertedero al encontrarse en las inmediaciones del mismo y ocupando una extensión de unos 3 kilómetros cuadrados una gran presencia de plásticos ligeros (bolsas de plástico, sacos y trozos de film plástico de múltiples características) vertidos por todo el entorno natural de la zona de Juan Grande.

 

Mientras los componentes del Seprona de la Comandancia de Las Palmas realizaban el servicio propio enmarcado en la protección del medio ambiente por la zona en la zona de Juan Grande, detectaron una gran acumulación de bolsas de plástico que parecían haberse acumulado ese mismo día o días anteriores, afianzándose sobre los distintos obstáculos naturales, tales como plantas herbáceas y arbustivas, además hay que subrayar que una gran parte de estas bolsas incidían sobre un número amplio de ejemplares de cardones, rocas del terreno y taludes de los desniveles naturales existentes.

 

Inmediatamente se hizo un seguimiento del rastro de vertido de bolsas hasta el lugar donde mayor acumulación había, comprobando como este podía tener su origen en un vertedero autorizado de la zona de Juan Grande al detectarse una mayor presencia de bolsas al ir aproximándose al citado complejo y que se habían extendido dirección sur impulsadas por la dirección del viento, explica un comunicado. 

 

Investigación y pesquisas recabadas

 

Por todo ello, el Seprona realizó una inspección en una planta de tratamiento de residuos con el objetivo de conocer el origen fin de averiguar el posible origen de los residuos, llegando a la conclusión de que estas bolsas proceden del tratamiento de los desechos que provienen de la separación de los residuos urbanos, que en su mayor parte se componen de plásticos ligeros que no pueden ser reciclados, y que además estos poseen una alta capacidad volátil, lo cual unido a la frecuente presencia de viento en la zona pudo haber provocado la salida de dichos residuos del recinto con la posterior acumulación en el entorno natural.

 

Además, la Guardia Civil tramitó la correspondiente acta y denuncia por una supuesta infracción a la ley 7.22 de suelos contaminados y residuo dirigido a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, órgano competente a la apertura de expedientes sancionadores en esta materia del Gobierno Autónomo de Canarias.  

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.