El escritor cubano Leonardo Padura, reconocido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2015 y otros galardones internacionales, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, serán algunos de los "ponentes de primer nivel" de la Universidad de Maspalomas en la que será su edición número 30.
La decana de las universidades de verano en Canarias afronta este aniversario como "un momento clave" de su trayectoria en el que, tras los años de restricciones de movilidad impuestas por la pandemia de la covid, tendrá como "primer objetivo recuperar e interesar al público", mediante una oferta renovada que busca "combinar el aprendizaje con el descanso y la diversión" en una de las mayores zonas turísticas del archipiélago, según ha anunciado este lunes su director, Germán Santana.
Estudiantes de la enseñanza superior que tendrán el aliciente añadido de ganar créditos para su expediente académico mientras adquieren conocimientos fuera de las aulas y en un ambiente desenfadado, pero también personas mayores, niños y hasta mascotas, expresamente invitadas a un original curso, podrán apuntarse, por ello, a alguna de las más de treinta actividades que se proponen en esta edición, programada del 4 al 29 de julio.
Días para los que oferta no solo talleres y sesiones formativas al uso, sino además, acorde a sus redefinidas metas, excursiones, catas de vino y queso, una feria y hasta un viaje a La Palma con promesa de conocer geografía e historia de la isla recientemente azotada por el volcán, aunque sin dejar de disfrutar de sus atractivos turísticos, ha destacado Santana al presentar las propuestas y novedades de este año.
Entre ellas ha citado la visita a La Palma, porque "será la primera vez que la Universidad de Maspalomas sale de Gran Canaria", y la actualización de su web y el diseño de un código QR con el que acceder a la información de sus contenidos directamente desde el móvil, en una apuesta por sacar el mayor provecho posible a las tecnologías y por la sostenibilidad, reduciendo el consumo de papel, así como "el primer curso en que se permite la presencia de mascotas".
Denominado "La tenencia responsable de animales: un reto para el siglo XXI", este se desarrollará durante dos días, el 4 y el 5 de julio, y estará abierto a que los inscritos acudan acompañados de sus mejores amigos de cuatro patas porque "hemos pensado que es lo lógico, ya que son sus destinatarios últimos", ha expuesto su director.
Y ha avanzado que "incluso se llevarán mascotas que quien lo desee podrá adoptar" allí mismo.
Germán Santana ha subrayado, al tiempo, que, en su afán de "querer llegar a todo el mundo", se acercará la formación al público, sacando diferentes cursos y talleres de las salas de bibliotecas y centros culturales que tradicionalmente han sido los escenarios de ese programa estival para llevarlos a canchas deportivas y parques al aire libre, y se propondrán varias vías para que los costes de apuntarse a unos u otros no sean obstáculo para quien lo desee.
De ese modo, habrá actividades gratuitas pero también "descuentos enormes" en las de pago, que llegan al 50 % del precio en el caso de desempleados, discapacitados y otros diversos colectivos.
Además, la empresa de transporte interurbano Global rebajará igualmente a la mitad las tarifas de distintas tarjetas mensuales a alumnos de la Universidad de Maspalomas, colaborando con ella como en años anteriores, y hasta diversos hoteles y apartamentos de la zona les descontarán entre un 10 y un 15 % en sus estancias, por iniciativa de grupos turísticos que figuran entre sus patrocinadores.
Todo lo expuesto por Germán Santana ha llevado a los demás participantes en la presentación, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra; la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez; y la viceconsejera de Igualdad del Gobierno de Canarias, Silvia Jaén, a alabar su trabajo y un programa que han augurado posibilitará alcanzar el objetivo de que la ciudadanía retorne a las singulares aulas de Maspalomas como en sus momentos de mayor afluencia.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170