Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Un túnel unirá las zonas turistas de Taurito y Playa de Mogán

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 09 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La Comisión Insular de Patrimonio Cultural del Cabildo de Gran Canaria, reunida el pasado jueves cinco de mayo, ha informado favorablemente la obra del túnel que se construirá en la Cañada de Los Gatos, en el municipio de Mogán, y que unirá los núcleos turísticos de Taurito y Playa de Mogán, que actualmente se encuentran separados, tras el cierre de ese tramo de la carretera GC-500 debido a un desprendimiento.

 

La Comisión, que estuvo presidida por el consejero insular de Presidencia, Teodoro Sosa, dio el visto bueno con condicionantes a este proyecto, que se ejecutará en el punto kilométrico 44.7000 de la GC-500 y cuyo trazado afecta a la Zona Arqueológica de Caña de Los Gatos, que ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC), por su interés científico, su importancia dentro del marco cronocultural de las poblaciones indígenas de la Isla y por su estado de conservación.

 

De este modo, en el proyecto del Gobierno de Canarias se incluirán medidas que garanticen la conservación y protección del BIC y que ninguno de los restos que lo integran verá comprometida su integridad, ni durante el transcurso de la obra ni en el uso posterior de la nueva infraestructura viaria.

 

Asimismo, para paliar el significativo impacto visual que provocará la salida del túnel en la Zona Arqueológica, se deberán ejecutar acciones de la recuperación ambiental. En concreto, en los 650 metros de carretera que bordean la Zona y que no estarán abiertos al uso público, se eliminará el asfalto y se recuperará la topografía original del enclave, se retirarán las bandas quitamiedos y la señalética, y se plantará vegetación autóctona.

 

En el resto de la vía que no será clausurado, las bandas quitamiedos existentes se mimetizarán con el entorno o se sustituirán por otras más integradas en el paisaje, y en la construcción de la boca de salida del túnel se utilizará la misma piedra del entorno. Por último, los responsables del proyecto deberán retirar los escombros que se generaron cuando se construyó la GC-500 y que fueron depositados en el interior del Bien de Interés Cultural.

 

Todas las actuaciones contarán con control arqueológico permanente y se llevarán a cabo diferentes trabajos de excavación arqueológica y de consolidación y restauración de algunas de las estructuras presentes en el BIC.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.