El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria ha estimado la medida cautelar de suspensión de la expropiación de la finca 2094, ubicada dentro de la unidad de actuación del Plan Parcial de El Hornillo, un proyecto que contempla la construcción de un parque comercial y unas 300 viviendas.
Los propietarios del terreno presentaron una demanda en la que alegaban que el programa de expropiación, reparcelación y urbanización de la iniciativa fue anulado por la Justicia en mayo de 2021, según publica Canarias Ahora, que especifica que la sentencia aún no es firme.
La Junta de Compensación del plan, que dispone de 15 días junto con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para apelar al auto, considera que adoptar dicha medida ocasionaría “importantes daños y perjuicios” ya que paralizaría por completo el resto de operaciones urbanísticas.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº3 de Las Palmas de Gran Canaria estimó el recurso presentado por los propietarios de la finca 19.063 de la urbanización El Hornillo, por el que suspendía de manera cautelar el proyecto de reparcelación de dicho terreno que había aprobado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para este 20 de agosto en el. que comunicaba el levantamiento de acta de pago y. ocupación del solar con el fin de comenzar las obras del parque comercial.
El magistrado aprecia un uso del “buen derecho” ejercido por los demandantes al alegar la existencia de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Las Palmas de Gran Canaria que anula el acuerdo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, firmado el 13 de junio de 2020, que aprobaba los proyectos de reparcelación, expropiación y urbanización del Plan Parcial de El Hornillo.
En ese fallo, tumban el dictamen del gobierno municipal al considerar que el Ayuntamiento obvió una controversia sobre la ubicación de varias fincas y concedió a los promotores de la iniciativa, Sonneland Inversiones S.L y Borneiriña S.L, unas superficies cuya propiedad es litigiosa.
Aunque el magistrado no ha querido entrar en el fondo del asunto, ha recalcado que “un órgano judicial ya se ha pronunciado sobre la ilegalidad del proyecto de reparcelación y expropiación” y que, si la sentencia cobrase firmeza, “podría suponer que prosperase la acción entablada en este procedimiento”.
Se da la cirscustancia de que la Justicia está investigando hasta seis presuntos delitos en la promoción del Plan Parcial de El Hornillo, ya que el Juzgado de Instrucción número 1 de San Bartolomé de Tirajana ha admitido a trámite una querella contra el promotor del proyecto, Carlos Javier Rial, y el exdirector de Urbanismo, Victoriano Pérez, según asegura Canarias Ahora.
Luis González | Domingo, 08 de Mayo de 2022 a las 08:43:55 horas
Buenos días, me permito una reflexión por escrito: promoción vivienda pública- promoción vivienda privada.
Hasta donde yo se, en San Bartolomé de Tirajana hace años que no se construyen viviendas de promoción pública, tantos años como para que sean los hijos de los que solicitaron vivienda, los que la han vuelto a solicitar con el mismo resultado: seguir pagando el alquiler o vivir tres generaciones en un piso de 75 m.
Desde luego, no se puede decir lo mismo de la promoción privada que no ha parado su negocio inmobiliario.
Pues resulta que en la urbanización de la que habla este artículo, sólo nombra el parque comercial y las viviendas de autoconstrucción, hay proyectadas viviendas de promoción pública, colegios, áreas sociales y parques.
Casualmente la urbanización, por primera vez, con el visto bueno del ayuntamiento y de la junta de compensación aprueba su inicio y… caramba!!! denuncia en el juzgado paralizan la urbanización, mientras las promociones privadas acaban de venderse unas y tramitarse otras.
Algo de lo anterior dijo la Interventora del ayuntamiento en la prensa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder