Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

El PP denuncia “errores imperdonables” en los paneles informativos del centro etnográfico del Faro de Maspalomas

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 06 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha denunciado hoy que el nuevo centro etnográfico del Faro de Maspalomas, "inaugurado a bombo y platillo el pasado 22 de abril por el presidente Antonio Morales", contiene en su cartelería informativa “errores graves e imperdonables” sobre la historia del emblemático edificio y del espacio geográfico en el que se halla enclavado, según denuncian en un comunicado.

 

En primer lugar, aseguran que el Cabildo atribuye tanto el proyecto del Faro de Maspalomas como el diseño del muelle contiguo al abogado y político Fernando León y Castillo, cuando el verdadero autor fue su hermano Juan, prestigioso ingeniero que también impulsó en la isla otras importantes infraestructuras como el Puerto de La Luz o los muelles de Agaete y Sardina.

 

Además de "numerosos errores de imprenta y faltas de ortografía "en los paneles instalados en las diferentes salas expositivas del Faro de Maspalomas (berbericos por berberiscos o Arúcas con tilde), en uno de los carteles se fija el nacimiento del turismo en el Sur de Gran Canaria en el siglo XIX, “un dato que carece del más mínimo rigor histórico”.

 

“La expansión turística comienza por la zona de San Agustín, para pasar posteriormente a playa del Inglés y continuar ya en el siglo XX por Meloneras, sobrepasando el sector de la charca y el oasis de Maspalomas”, se puede leer en el citado cartel.

 

Por ello, el PP ha exigido el cierre provisional del museo y la retirada inmediata de los paneles explicativos que contienen todos estos datos erróneos “para no seguir dando a nuestros visitantes, y también a los residentes, una imagen lamentable de incultura y analfabetismo que produce bochorno y vergüenza ajena”.

 

Asimismo, dos semanas después de la inauguración de este nuevo espacio museístico, denuncian que "el Cabildo de Gran Canaria ni siquiera ha activado la web https://centroetnograficodelfarodemaspalomas.org/, donde los usuarios pueden concertar visitas y completar la información que se ofrece en las salas expositivas del Faro de Maspalomas".

 

Cabe recordar que, tras varios años cerrado por continuos retrasos en la ejecución de las obras de rehabilitación, el Faro de Maspalomas, declarado Bien de Interés Cultural en 2005, reabrió sus puertas en febrero de 2019, pero no fue hasta abril de este año cuando, por fin, se puso en marcha el centro etnográfico proyectado hace ya más de una década.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.