El traspaso de las competencias en materia de Costas del Gobierno de España al de Canarias se atraganta. Desde que hace tres años se solicitasen, tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de 2018, que recoge la transferencia de ésta y otras materias, han sido varias las fechas que se han puesto sobre la mesa. Sin embargo, todas ellas han sido aplazadas ante la falta de acuerdo entre ambas Administraciones.
El consejero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, ha señalado en comisión parlamentaria este miércoles que el traspaso de Costas “es el más complejo” de los que se prevén. Según explicó, existen tres materias “fundamentales” en las que tanto el Gobierno regional como el central necesitan ponerse de acuerdo. Dos de ellas, la que se refiere a los servicios y la relacionada con los expedientes en curso, ya han logrado solventarse “en favor del posicionamiento de Canarias”.
Sin embargo, según Pérez, actualmente existe un tercer debate en torno al importe de los medios que se traspasan. En dicho asunto, “se ha suscitado una discusión técnica” dado que el Gobierno central “sostiene que se traspasa lo que hay”, alegando normas legales vigentes, mientras que el Archipiélago pide “una reinterpretación de la norma”. Todo ello, debido a que la dotación de personal con la que cuenta Canarias en materia de costas “es insuficiente” a consecuencia de la limitación de la tasa de reposición, explicó el consejero. Con todo, el Ejecutivo regional tiene marcado el propósito de que el traspaso pueda firmarse el próximo 1 de julio.
No obstante, Julio Pérez reconoce que, si en dicha fecha aún no está resuelto el debate, “no pasa nada, porque para nosotros, hacerlo pronto es importante, pero hacerlo bien lo es más aún”. Cabe destacar que Ee presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha destacado desde el principio de esta legislatura que el Gobierno de Canarias trataría este asunto como “una prioridad”, razón por la que en noviembre de 2019 se inició el proceso administrativo para el traspaso de competencias con la presentación del primer informe sobre las transferencias pendientes.
Mayo de 2021 fue la primera fecha que se puso sobre la mesa para llevar a efecto la firma de las transferencias, pero finalmente, acabó por atrasarse al verano del mismo año. En ambos casos, no llegó a producirse y en octubre de 2021, el propio Ángel Víctor Torres se mostraba confiado en que la firma se produjese antes de finalizar el año. Todas las perspectivas temporales fueron cayendo y el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, apuntaba a enero de 2022.
Tampoco se cumplió en esa ocasión y volvió a retrasarse a febrero, cuando se esperaba la celebración de una Comisión Bilateral y la Comisión Mixta para llevar a efecto el traspaso. Sin embargo, en esta ocasión, y de forma unilateral por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, se decidió cancelarla. Así, Canarias sigue a la espera de poder recibir las competencias en dicha materia tres años después de iniciar los trámites.
Otros traspasos pendientes
Más allá de la competencia en materia de Costas, el Gobierno de Canarias tiene pendiente la firma de otras transferencias tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de 2018. Una de ellas es la tutela financiera de las corporaciones locales, procedimiento que se inició el 30 de diciembre de 2019 y que aún no se ha concluido. Algo que también ocurre con las referidas a Salvamento Marítimo y Prisiones. En este caso, fue el por entonces presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien pidió la convocatoria de la Comisión Mixta y aún se está pendiente de que se lleve a la práctica dicho traspaso. Asimismo, también se está a la espera de abordar la transferencia del servicio de defensa de la competencia, si bien ésta está asumida ya por Canarias.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120