Jaume Roca, residente en Maspalomas, acaba de aterrizar en Gran Canaria tras un emocionante e intenso viaje solidario a Ucrania. Durante poco más de un mes este joven no se lo pensó al ver la situación que allí se estaba viviendo y decidió marcharse para ayudar en lo que pudiese. Reunió a familiares y amigos y crearon la iniciativa “Humanitarian convoy” con diferentes canales en redes sociales donde Jaume ha ido narrando su experiencia.
Relata que al llegar a Ucrania y ver la situación dentro del país de controles, ciudades amuralladas con sacos de arena, e inseguridad decidió regresar a la frontera en Polonia donde ha colaborado con diferentes ongs, sobre todo, ayudando al traslado de personas (más de un millar) a centros de acogida y atención de otros países, entre ellos a España.
Fue el caso de un matrimonio de personas mayores, Félix y Natalia, residentes en Kiev, que necesitaban ayuda tras una caída de su mujer la cual tenía un gran coagulo de sangre en la cabeza. Gracias a la intermediación de Jaume, acaban de poner rumbo Algeciras.
Estando allí también montó un stand para los niños refugiados “Globos por sonrisas” e inició una campaña de recogida de bolsos y maletas “ya que así aliviamos el peso de tantas personas que se ven obligadas a dejarlo todo atrás y viajan muchas veces con simples bolsas de plástico, es increíble como te lo agradecen”, relata el voluntario que reconoce que “estando allí es muy difícil no empatizar con la gente”.
Jaume Roca ha recalcado que el gobierno polaco no reconoce los centros de refugiados cuando allí hay gente viviendo en pabellones, centros, hasta montar sus propias “casas”. En su opinión, “es trabajo de toda Europa y todo el mundo dar una mejor salida a este conflicto, me he vuelto después de casi un mes con la intención de intentar visibilizar lo que allí esta ocurriendo”, asevera.
El voluntario cuenta que nunca olvidará todos los abrazos, sonrisas y palabras de agradecimientos recolectados en este viaje solidario. Regresa a la isla pero no por mucho tiempo pues, Jaume tiene previsto regresar a la frontera con Ucrania el próximo 16 de mayo, para seguir ayudando a los refugiados de esta guerra que por el momento parece no tener fin.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219