Tranquilidad y calma en el seno del Cabildo de Gran Canaria tras las detenciones y registros llevados a cabo este miércoles por la presunta comisión de delitos de malversación, tráfico de influencias, prevaricación, fraude y negociación prohibida en la organización de las Jornadas del Paisaje entre los años 2016 y 2019. El pleno de este jueves de la Corporación insular –el primero completamente presencial tras la pandemia– transcurrió con total normalidad y con apenas una breve mención a lo sucedido, si bien durante el descanso fue la principal comidilla de debate en los corrillos entre los allí presentes. Antonio Morales, presidente del Cabildo grancanario, negó ante los medios las presuntas irregularidades investigadas en los expedientes a la vez que defendió la honorabilidad de los cinco detenidos.
Había expectación por conocer las reacciones del grupo de gobierno de la Corporación insular y de la oposición a las detenciones del interventor, José Juan Sánchez Arencibia, su esposa, la periodista Ángeles Horna, el arquitecto y director del Plan Insular del Cabildo, Víctor Quevedo, y los periodistas Michel Jorge Millares –director de comunicación de la Corporación insular desde mayo del pasado año– y Mónica Torres. Morales defendió el rigor, seriedad y profesionalidad de los profesionales señalados, asegurando que la Corporación no tiene constancia "de ninguna irregularidad".
"En cualquier caso", añadió, "si existiera alguna irregularidad, entiendo y defiendo que nunca se ha producido ningún ilícito penal". Insistió en que los procedimientos investigados "se han hecho de forma escrupulosa", si bien recalcó que "en todos los expedientes pueden surgir irregularidades administrativas", pero "nunca un ilícito penal; eso desde luego no lo contemplo". Aclaró que la denuncia del funcionario del Cabildo sostiene que "se ha utilizado a una empresa interpuesta para que la esposa del interventor accediera a un contrato con el área de Política Territorial para desarrollar las Jornadas del Paisaje".
No obstante, explicó que "para que la empresa de la mujer del interventor acceda a un contrato en el Cabildo de Gran Canaria no hacen falta empresas interpuestas, porque su empresa puede acudir como cualquier otra a los concursos que establece el Cabildo o a las adjudicaciones de contratos menores que establece el Cabildo". A lo largo de la jornada de este jueves agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional han continuado recabando información para la investigación.
Durante la mañana han registrado el disco duro del ordenador del interventor en las oficinas de la Casa Palacio, tras no haber podido completar el proceso este miércoles debido a problemas con los servidores. Sánchez Arencibia fue el único de los cinco detenidos que pasó la noche en sede policial debido a este contratiempo, mientras que el resto quedó en libertad a las pocas horas, tras concluir los registros. Debido a su detención, el interventor no pudo asistir al pleno de la Corporación insular.
El consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional y portavoz de Nueva Canarias en el Cabildo grancanario Carmelo Ramírez, indicó a TIEMPO DE CANARIAS que "estamos convencidos de la actuación desde el punto de vista profesional, absolutamente impecable de los funcionarios que han participado; en este caso el interventor y el jefe de servicio de planeamiento y, por supuesto, de los profesionales de prensa. Estamos absolutamente convencidos de la inocencia de estas personas".
Lamentó, por otro lado, la actuación de este miércoles de la Policía Judicial, la cual consideró "totalmente desproporcionada", pues "no se entiende que para una cuestión como esta hayan hecho un despliegue de medios semejante, incluso con las detenciones de las personas, cuando el Cabildo siempre ha colaborado totalmente y se ha facilitado todo lo que han pedido". Lamentó igualmente la actitud del denunciante, subrayando que "es un profesional para obstruir el buen funcionamiento de la Administración".
"Para mí carece de credibilidad", manifestó, pues "su trayectoria en este Cabildo la verdad es que no merece la más mínima confianza". Con todo, espera que la investigación concluya "lo antes posible porque está en juego la honorabilidad de estas personas, la de su familia y la de la propia institución". Por su parte, el portavoz de UxGC en el Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, reclamó en declaraciones a TIEMPO DE CANARIAS "que la investigación se haga con toda la rapidez y rigor posible", recordando que el coste mediático de este proceso "supone un desprestigio social que luego es irreparable" para los afectados.
En todo caso, quien fuera presidente de la Corporación entre 2011 y 2015 consideró que "si la Fiscalía ha iniciado una investigación será porque ven suficiente fundamento en la denuncia". Aun así, también deseó que "termine todo bien y se restituya la honorabilidad de una persona en la que creo", en referencia a Sánchez Arencibia. Las actuaciones relacionadas con este caso se encuentran bajo secreto de sumario y los investigados, que no pasarán a disposición judicial próximamente, serán citados a declarar en sede judicial en el futuro. A través de un comunicado oficial emitido este miércoles, el Cabildo pidió respeto a la presunción de inocencia de los arrestados.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219