Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé de Tirajana cede suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de un Centro Integrado de Formación Profesional

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 28 de Abril de 2022
Tiempo de lectura:

El pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprobó este jueves acordar la declaración de extraordinaria y urgente necesidad pública y de interés social la construcción de un Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP). La Corporación ha puesto a disposición del Gobierno de Canarias un espacio de titularidad pública para que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias construya un CIFP, con el fin de satisfacer las demandas existentes en ciclos formativos de grado medio y superior para jóvenes y adultos en el conjunto de la comarca del sur- sureste de Gran Canaria (Santa Lucía, Mogán y San Bartolomé de Tirajana).

 

Como indicó la alcaldesa Conchi Narváez durante la sesión, “en los últimos lustros se ha producido un aumento de la población y desplazamiento territorial en el peso demográfico de la población de Gran Canaria hacia el sur de la isla, y en estos momentos más del 25 % de la población se concentra en el arco costero suroriental o más del 64% de la población extranjera reside en esta misma zona”.

 

Por otro lado, con la construcción del CIFP se daría respuesta al mercado laboral, particularmente turístico, que en sus diferentes sectores y subsectores se encuentra inmerso en continuos cambios al servicio de las demandas y expectativas de los clientes y de las empresas.

 

El terreno ofertado por nuestro Ayuntamiento son dos parcelas situadas en el Lomo de Maspalomas que, aunque éstas en la actualidad no disponen de los parámetros urbanísticos imprescindibles para atender a las exigencias requeridas para este tipo de centros, se pondrán en marcha los procedimientos que permitan la modificación del planeamiento y la agregación de la parcela colindante de uso social, según contempla  la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias (art.154).

 

Obras de mejora  del paseo de  San Agustín

 

Otro de los asuntos aprobados en el pleno fue recuperar y dar continuidad a las obras  de mejora y acondicionamiento del paseo costero  de San Agustín, en el tramo comprendido entre la Playa de las Burras (frente al hotel Don Gregory)  y el inicio de la Playa de San Agustín (junto al Hotel Beach Club).

 

Para ello, el Consistorio, mediante moción institucional,  insta a la Dirección General de Costas a que proceda  a la redacción de un nuevo proyecto con el fin de culminar la obra inconclusa con todas las mejoras preceptivas.

 

Este proyecto data del año 2015. Pero fue en 2017 cuando se iniciaron las obras de pavimentado y remozamiento. Sin embargo, la empresa adjudicataria  planteó a Costas realizar un modificado al proyecto, indicando la necesidad de regularizar la superficie sobre la que había que proceder con el repavimentado del Paseo.  Sin embargo, Costas rechaza esa propuesta y decide resolver el contrato.

 

Se trata de una obra que fue  financiada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Costas. El proyecto tenía previsto la reposición de 725 metros lineales y  otros 2.000 metros cuadrados de pavimento.

 

Fue un proyecto asumido por la Demarcación de Costas y que, tras ejecutarse en parte  la misma, sufrió una paralización hasta el día de hoy sin que se aportarse una solución. Por tal razón, el Consistorio instará a la Demarcación de Costas a que actúe.

 

Aprobación definitiva del Presupuesto 2022

 

De otra parte, también en el pleno de hoy se aprobó, de forma definitiva,  el  Presupuesto 2022 del Consistorio, que asciende a 91,3 millones de euros, cantidad que constituye la más elevada asumida por la Corporación.

 

Como recordó la alcaldesa Conchi Narváez durante la celebración plenaria, “estas cuentas significan que se incrementa el presupuesto en casi un 22% más en relación al último, aprobado en el año 2019”. Un porcentaje que equivale a unos 16,2 millones de euros más, sobre unas cuentas que ascendían por entonces a 75,1 millones de euros.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.