La plaza Pérez Galdós de Arguineguín acoge la VI Muestra de Profesiones y Vocaciones organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mogán con la participación de más de 30 entidades.
El evento, de acceso gratuito, continúa esta tarde dando a conocer el amplio catálogo de estudios postobligatorios y ofreciendo orientación profesional.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y la concejala de Educación, Tania Alonso, han inaugurado la sexta edición de la Muestra de Profesiones y Vocaciones de Mogán, que por por primera vez cuenta con dos jornadas.
La de este jueves, abierta al público y especialmente dirigida a la población juvenil, y la de mañana viernes, exclusiva para el alumnado de 1º y 2º de Primaria del municipio que tendrá la oportunidad de conocer las funciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Como novedad, en este primer día la Muestra amplía su duración para dar oportunidad a acudir en horario de tarde a las personas interesadas. La primera parte de la jornada se ha desarrollado de 11:00 a las 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas será la segunda.
En el evento se exhibe la oferta educativa del municipio, como los ciclos formativos de grado medio de Comercio y Marketing y de Cocina y Gastronomía, los ciclos formativos de grado superior de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Deportiva y de Dirección de Cocina, todos impartidos en el IES Arguineguín.
También tienen su espacio en la Muestra el Centro de Educación de Personas Adultas de Mogán, la Escuela Oficial de Idiomas de Maspalomas con el Aula Adscrita a a la Escuela Oficial de Idiomas de Mogán, Radio Ecca así como el propio Ayuntamiento, que expone los servicios que parten de la Concejalía de Educación.
Por otro lado, se muestran otras profesiones y vocaciones a las que es posible acceder formándose de la mano de las facultades y departamentos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) –también presentes la Fundación Universitaria de la ULPGC y el Servicio de Información al Estudiante (SIE)–, la Universidad Fernando Pessoa Canarias, la Escuela de Actores de Canarias, el Instituto Marítimo Pesquero y los ciclos de Electricidad, Acuicultura, Animación Sociocultural, Atención a Personas en Situación de Dependencia, Integración Social, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Madera y Mueble, Mecatrónica, Prevención de Riesgos Laborales, Peluquería y Estética, Jardinería, Textil y Confección, Administración y Financias, Técnico Deportivo en Baloncesto y Acondicionamiento Físico. Asimismo, puestos informativos de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, el Ejército de Tierra y la Armada Española.
Este año las entidades participantes han tenido la oportunidad de presentar su oferta tanto en su propio stand como en el escenario situado bajo la carpa permanente de la plaza Pérez Galdós, por el que han ido pasando sucesivamente.
La actividad, que continúa hasta las 19:00 horas, es de carácter práctico con exposiciones e incluso demostraciones como el desfile organizado por el Ciclo Formativo de Grado Superior Vestuario a Medida y de Espectáculos del IES La Minilla, o el showcooking realizado por los ciclos de Cocina y Gastronomía y de Dirección de Cocina del IES Arguineguín, indica un comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174