Los alojamientos hoteleros y extrahoteleros del sur de Gran Canaria han colgado prácticamente todos su cartel “de completo” esta Semana Santa. Especialmente bueno ha sido el puente festivo de jueves a domingo en el que, un año más, el mercado local ha sido el más importante.
Gran Canaria cierra así un mes de abril “bastante bueno” con una ocupación media del 70 y 75%, ha declarado a Maspalomas Ahora el director general del grupo be Cordial Hotels & Resort, Nicolás Villalobos.
No obstante, el empresario prefiere ser cauto y ha advertido que: “no hay que lanzar campanas al vuelo de que hemos superado todos los males y calamidades por el hecho de haber tenido un lleno de cuatro días”.
En este sentido, preocupan los meses de mayo y junio con una ocupación tradicionalmente baja, pero aún más por muchas incertidumbres como las consecuencias de la guerra en Ucrania o un posible repunte de pandemia, si bien lo más preocupante son las consecuencias económicas de ésta.
“La inflación en los costes energéticos y alimenticios están teniendo un impacto tremendo en la cuenta de resultados de forma directa pero también de manera indirecta, ya que al subir todos los costes de la cesta de la compra de los consumidores del sector alojativo éstos ven disminuida su renta disponible y se lo piensan más o tienen dificultades para reservar; a parte de la subida de los combustibles”, ha indicado Villalobos.
A ello, se suma la apertura de los destinos competidores en el mediterráneo, como Turquía, que ya comercializa "ofertas de verano de máxima calidad".
“Tenemos que competir con esos destinos que están dos horas más cerca de nuestros destinos emisores, el problema no es la incomodidad del tiempo sino el sobrecoste que suponen esas horas de vuelo”, ha asegurado Villabos que explica que “tradicionalmente hemos tratado de compensar ese sobrecoste con los precios del paquete vacacional, pero ya los precios de por sí son muy bajos y en un escenario de inflación como el que estamos viviendo el coste de mayo y junio genera mucha incertidumbre”.
Los próximos meses serán claves para la recuperación económica de las islas y un sector que se muestra “optimista pero con cautela” confiando en tener “un buen verano y por fin un invierno de normalidad” en este 2022.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6