Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hidratación. Tiempo de Canarias Hidratación. Tiempo de Canarias

SALUD

Sanidad recuerda cómo prevenir los efectos del calor ante la subida de temperaturas en Canarias

JORGE CRUZ
Domingo, 17 de Abril de 2022
Tiempo de lectura:

La Consejería recomienda hidratarse y evitar las comidas copiosas y el alcohol, entre otras medidas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha lanzado este domingo un recordatorio sobre la importancia de prevenir efectos adversos del calor sobre la salud debido al incremento de las temperaturas estos días en el archipiélago, así como la presencia de la calima.

 

Sanidad recomienda tomar medidas de protección, -especialmente en los colectivos más vulnerables-, hidratarse, evitar comidas copiosas y el alcohol o no hacer ejercicio físico al aire libre en las horas de más calor (entre las 12:00 y las 16:00 horas).

 

"Una de las medidas fundamentales es beber más agua, independientemente del tipo de actividad que se esté llevando a cabo, y no esperar a estar sediento", señala la nota de la Consejería. "En mayores y enfermos crónicos debe hacerse al menos cada hora para evitar la deshidratación, salvo contraindicación médica", agrega el escrito difundido este domingo.

 

"Hay que evitar comidas copiosas y no consumir alimentos que pueden contaminarse fácilmente (ensaladillas, mayonesas, etc) y optar por una alimentación rica en frutas y verduras frescas a base de ensaladas, gazpachos, etc."

 

Además, Sanidad recomienda en estos días evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas. "Además, hay que evitar comidas copiosas y no consumir alimentos que pueden contaminarse fácilmente (ensaladillas, mayonesas, etc) y optar por una alimentación rica en frutas y verduras frescas a base de ensaladas, gazpachos, etc, con la precaución de lavarlas bien antes del consumo para evitar toxinfecciones alimentarias".

 

Sobre los grupos más vulnerables, "los días de mucho calor es mejor quedarse en casa en lugares frescos". En caso de tener que realizar gestiones en la calle, "mejor hacerlas a primera hora de la mañana o a última hora del día, siempre fuera de los horarios en que los rayos solares llegan más verticalmente (de 12 a 16 horas)", añaden.

 

En caso de tomar el sol, esta actividad es conveniente realizarse "de forma progresiva y con precaución (empezar con sesiones de 15 a 20 minutos y e ir aumentando sin superar nunca exposiciones de dos horas seguidas), refrescándonos de forma más frecuente (ducha, baño) y utilizando siempre cremas solares con un factor de protección adaptado a cada tipo de piel". "Los menores de tres años no deben tomar el sol", avisan.

 

La actividad física debe reducirse en las horas de más calor y en caso de que se haga, deberían llevarse a cabo "en horas tempranas o al final del día". "Si es imprescindible salir de casa hay que usar fotoprotección solar cutánea y labial, sombrero, gafas de sol homologadas y usar ropa de colores claros, cómoda y holgada que transpire, preferentemente de fibras naturales", apunta Sanidad.

 

"El incremento de las temperaturas nocturnas puede perturbar el descanso alterando el sueño. Para evitarlo es importante la correcta ventilación del dormitorio, usando ventiladores, aire acondicionado, o dejando puertas y ventanas abiertas generando algo de corriente para impedir el ‘efecto sauna’", recomienda la Consejería de Sanidad.

 

"Si se dan síntomas como mareos, debilidad, calambres, fatiga, náuseas, desmayo, que sugieran golpe de calor, se recomienda "refrescarse con una esponja o toallas húmedas, tomar un baño si no se tiene mareos, beber líquidos frescos no alcohólicos"

 

Por último, si se dieran síntomas como mareos, debilidad, calambres, fatiga, náuseas, desmayo, que sugieran golpe de calor, se recomienda "refrescarse con una esponja o toallas húmedas, tomar un baño si no se tiene mareos, beber líquidos frescos no alcohólicos y, si los síntomas no remiten, solicitar ayuda al médico lo antes posible o a través del 112".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.